Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El control exhaustivo del perfil lipídico tras un evento coronario ha demostrado reducir el riesgo cardiovascular. Niveles elevados de ciertos biomarcadores cardiacos, péptido natriurético tipo B (NT-proBNP) y troponina I, son predictores de morbimortalidad cardiovascular. El objetivo de este estudio es determinar si el ejercicio físico en un programa de rehabilitación cardiaca tras un evento coronario agudo puede mejorar los parámetros del perfil lipídico y los biomarcadores cardiacos y su correlación con una mejora de la capacidad aeróbica.
Métodos: Incluimos pacientes ingresados por síndrome coronario agudo (SCA) entre 2013-2017 y que realizaron un programa de rehabilitación cardiaca con entrenamiento físico aeróbico. Se recogieron variables clínicas, analíticas (NT-proBNP, troponina I, colesterol total [CT], LDL, HDL y lipoproteína a) y parámetros de ergoespirometría (consumo de oxígeno [VO2] pico, VO2 en umbral ventilatorio 1 [VT1-VO2], pulso de oxígeno máximo [VO2/FC] y eficiencia ventilatoria [VE/VCO2]), antes y después de finalizar el programa de rehabilitación.
Resultados: Se incluyeron un total de 59 pacientes, con edad media de 56 ± 8 años; 81,4% eran varones y 18,6% diabéticos. El 62,7% ingresaron por SCASEST y el 37,3% por SCACEST. Tras 8 semanas de entrenamiento, mejoraron los niveles de VO2 pico [17,5 ± 5,2 vs 20,4 ± 6 ml/kg/min; p < 0,001], de VT1-VO2 [10,2 ± 2,5 vs 11,5 ± 2,5 ml/kg/min; p < 0,001], y de VO2/FC [10,2 ± 2,5 vs 13,9 ± 4,2 ml/latido; p < 0,001], sin observar cambios significativos en VE/VCO2. Al terminar el programa se redujeron de forma significativa los niveles de NT-proBNP [166 (83,6-330,8) vs 117,5 (74,4-303,5) pg/ml; p = 0,007] y de troponina I [0,02 (0,01-0,06) vs 0,01 (0,01-0,02) ng/ml; p < 0,001]. Respecto al perfil lipídico hubo reducción significativa de los niveles de CT [143 (123,8-169,3) vs 135 (117-159,5) mg/dl; p < 0,001] y de colesterol LDL [77 (65-91,3) vs 68 (59-88,5) mg/dl; p = 0,001] tras finalizar el programa de ejercicio. No hubo cambios significativos en los niveles de HDL ni de lipoproteína a.
Niveles analíticos de biomarcadores cardiacos, perfil lipídico y valores de la ergoespirometría antes y después del programa de rehabilitación cardiaca |
||||
Pre-rehabilitación |
Post-rehabilitación |
Diferencia de medias ± DE |
p |
|
Troponina I (ng/ml) |
0,02 (0,01-0,06) |
0,01 (0,01-0,02) |
-0,02 ± 0,04 |
< 0,001 |
ProBNP (pg/ml) |
166 (83,6-330,75) |
117,5 (74,43-303,5) |
-138,72 ± 614,22 |
0,007 |
Colesterol total (mg/dl) |
143 (123,75-169,25) |
135 (117-159,50) |
-11,86 ± 22,52 |
< 0,001 |
Colesterol HDL (mg/dl) |
38,5 (32-48) |
37,5 (31-43) |
-1,5 ± 6,49 |
0,084 |
Colesterol LDL (mg/dl) |
77 (65-91,25) |
68 (59-88,50) |
-8,28 ± 18,1 |
0,001 |
Lipoproteína a (mg/dl) |
25,8 (11,95-75,95) |
25,6 (12,58- 69,28) |
-1,41 ± 9,53 |
0,152 |
VO2 pico (ml/kg/min) |
17,53 ± 5,18 |
20,38 ± 6,03 |
2,86 ± 2,5 |
< 0,001 |
VT1-VO2 (ml/kg/min) |
10,21 ± 2,52 |
11,54 ± 2,53 |
1,33 ± 1,8 |
< 0,001 |
Pulso de oxígeno máximo (ml/latido) |
12,85 ± 4,12 |
13,9 ± 4,15 |
1,05 ± 1,84 |
< 0,001 |
Eficiencia ventilatoria, pendiente VE/VCO2 |
32,32 ± 4,99 |
31,75 ± 4,18 |
-0,58 ± 3,48 |
0,209 |
DE: desviación estándar; ProBNP: péptido natriurético tipo B; VO2: consumo de oxígeno; VT1: umbral ventilatorio 1; VE/VCO2: ventilación minuto/producción de CO2; Los valores expresan mediana: rango intercuartílico) o media ± DE. |
Conclusiones: Los pacientes que son sometidos a un programa de rehabilitación cardiaca tras un evento coronario muestran una reducción de los niveles de biomarcadores cardiacos como NT-proBNP y troponina I, y de ciertos parámetros del perfil lipídico como CT y LDL. Además, presentan una mejoría en parámetros de capacidad funcional como VO2 pico, VT1-VO2 y VO2/FC.