Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Existen numerosas publicaciones que muestran importantes diferencias en resultados en salud atribuibles al sexo en el síndrome coronario agudo, habiendo sido menos analizadas en relación con la insuficiencia cardiaca (IC). En este campo, se han descrito diferencias por género en métodos de diagnóstico y tratamiento utilizados, pero no se ha descrito cuál es su influencia sobre los resultados (mortalidad reingresos). El objetivo de nuestro estudio es analizar las diferencias entre varones y mujeres con IC en España en 2017 y 2018 en cuanto a mortalidad intrahospitalaria y reingresos a 30 días.
Métodos: Para ello, se ha realizado un análisis de todas las altas con diagnóstico principal de IC en hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS), utilizando el Conjunto Básico Mínimo de Datos en los años 2017 y 2018 u con un ajuste de la mortalidad y de los reingresos mediante modelos de regresión logística multinivel.
Resultados: Las mujeres dadas de alta por IC eran significativamente más mayores que los varones (83 ± 9 vs 78 ± 11; p 2, 60,9 vs 48,1%; p < 0,001) y estancias medias más prolongadas (9,3 ± 8,4 vs 8,8 ± 7,6; p < 0,001). Las mujeres mostraron mayor mortalidad bruta (12 vs 10,2%; p < 0,001), aunque no ajustada (10,8%, en ambos sexos); sin diferencias estadísticamente significativas en las tasas brutas (13,3 vs 13%; p = 0,068) o ajustadas (13,4 vs 13,3%; p = 0,86) de reingresos (tabla). La edad (variable continua) se comportaba como un relevante factor de riesgo especialmente para la mortalidad intrahospitalaria (OR: 1,06; IC95% 1,05-1,06; p < 0,001).
Diferencias en resultados entre sexos en pacientes dados de alta por insuficiencia cardiaca. 2017-8 |
|||
Mujeres |
Varones |
||
% |
% |
p |
|
Edad (M ± DE) |
83 ± 9 |
78 ± 111 |
< 0,001 |
Índice de Charlson > 2 (%) |
48,1 |
60,9 |
< 0,001 |
Tasa bruta de mortalidad (%) |
12 |
10,2 |
< 0,001 |
Tasa ajustada de mortalidad (razón de mortalidad estandarizada por riesgo) (%) |
10,8 |
10,8 |
0,870 |
Tasa bruta de reingreso a los 30 días por enfermedades cardiovasculares (%) |
13,3 |
13 |
0,068 |
Tasa ajustada de reingreso a los 30 días por enfermedades cardiovasculares (razón de reingreso estandarizada por riesgo) (%) |
13,4 |
13,3 |
0,938 |
Estancia media (M ± DE) |
8,8 ± 7,6 |
9,3 ± 8,4 |
< 0,001 |
Conclusiones: No se han hallado diferencias atribuibles al sexo en resultados en mortalidad intrahospitalaria y reingresos a los 30 días en pacientes dados de alta por insuficiencia cardiaca. La mayor mortalidad intrahospitalaria bruta en mujeres posiblemente está relacionada con la mayor edad. La mayor estancia media hallada en varones probablemente está asociada a la mayor presencia de comorbilidades.