Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los infartos agudos de miocardio con arterias coronarias sin lesiones significativas (MINOCA) son una entidad clínica heterogénea. La evidencia acerca del pronóstico a largo plazo de los pacientes MINOCA es limitada. El objetivo del estudio fue analizar la incidencia, tiempo a evento y predictores de eventos cardiovasculares mayores (MACE) en el seguimiento a largo plazo.
Métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional y analítico incluyendo todos los pacientes consecutivos ingresados en nuestro hospital con infarto agudo de miocardio. Los pacientes fueron divididos en aquellos con enfermedad coronaria obstructiva (MICAD) y MINOCA utilizando la definición propuesta en las guías europeas de síndrome coronario agudo de 2020. Se consideró MACE a los infartos agudos de miocardio, los ictus, la muerte cardiovascular y los ingresos de causa cardiovascular. Para determinar predictores independientes de MACE en pacientes MINOCA se realizó un estudio multivariante con regresión de Cox con las variables clínica o estadísticamente relevantes.
Resultados: Durante el periodo estudiado, se incluyeron 805 pacientes, de los cuales 81 (10,1%) eran MINOCA. Los pacientes MINOCA tenían una edad media de 65 ± 15 años, 53% eran varones, 67% hipertensos, 21% diabéticos, 48% dislipémicos y 43% fumadores. El seguimiento (mediana [RIC] 38 [19-57] meses) se completó en 80 (99%) MINOCA y 18 (23%) de ellos tuvieron MACE (8 muertes, 6 infartos de miocardio, 2 ictus y 14 hospitalizaciones). El tiempo medio a MACE fue 53 ± 2,9 meses (fig.). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la incidencia de eventos a 6 años de pacientes MICAD vs MINOCA (MACE (29 vs 23%), mortalidad (12,7 vs 10,0%), infartos de miocardio (6,5 vs 7,5%), ictus (2,8 vs 2,5%) y rehospitalizaciones (17,5 vs 24,2%)). En el análisis multivariante (tabla) la enfermedad renal crónica (HR = 18,89; IC95% 4,94-72,20) y la enfermedad vascular periférica (HR = 4,86; IC95% 1,29-18,36) resultaron ser predictores independientes de MACE en pacientes MINOCA. El modelo predictivo tiene un R2 de Nagelkerke de 0,07.
Predictores de MACE en pacientes MINOCA |
||||
Análisis univariante |
Análisis multivariante |
|||
Hazard ratio (IC95%) |
p |
Hazard ratio (IC95%) |
p |
|
Sexo |
0,42 (0,15-1,19) |
0,103 |
||
Edad |
1,01 (0,97-1,04) |
0,636 |
||
Insuficiencia cardiaca crónica |
20,41 (5,56-74,89) |
< 0,001 |
18,89 (4,94-72,20) |
< 0,001 |
Enfermedad vascular periférica |
5,66 (1,61-19,82) |
0,007 |
4,86 (1,29-18,36) |
0,020 |
FEVI < 50% |
3,06 (1,09-8,61) |
0,034 |
||
Creatinina >1,5 mg/dl |
3,32 (1,18-9,38) |
0,023 |
||
Troponina T hs (ng/dl) |
1,00 (1,00-1,00) |
0,003 |
||
Creatina cinasa (U/l) |
1,00 (1,00-1,00) |
0,040 |
Tiempo a MACE en pacientes MINOCA.
Conclusiones: El estudio sugiere que la enfermedad renal crónica y la enfermedad vascular periférica asocian peor pronóstico en pacientes MINOCA y podrían ser predictores independientes de MACE en el seguimiento a largo plazo, siendo, además, similares a los predictores descritos clásicamente en los pacientes MICAD.