Introducción y objetivos: El iloprost (ilo) inhalado es un fármaco (F) establecido en el tratamiento (tto) de la hipertensión arterial pulmonar (HAP). Requiere una posología de 6-9 inhalaciones (inh) diarias, su cumplimento es clave para conseguir eficacia. El objetivo es describir el impacto de un programa educacional en la adherencia al tto de los pacientes (pcts) con HAP tratados con ilo inhalado, reforzando con instrucciones y charlas formativas cada 3 meses (m) el correcto uso del inhalador y cumplimiento de la posología.
Métodos: 21 pcts con HAP en tto con ilo y F orales específicos, que acudieron a visita programada en la unidad de HAP de julio 09-julio 10, se incluyeron de forma voluntaria en un seguimiento a 1 año de su adherencia al tto. Se asignaron de forma aleatoria al grupo de seguimiento habitual (SH) (10 pcts) o al grupo de entrenamiento (GE) (11 pcts). Se evalúa el grado de adherencia al tto mediante el análisis de los datos registrados en el I-neb® Insight® del inhalador, tomando como basal los 3 meses previos a su inclusión. Se divide el no cumplimiento (N-C) en por intención (n.º inh/día respecto a prescritas) o por error en el manejo del dispositivo (% inh con dosis completa). Se define N-C por intención un n.º inh/día < 80% de las prescritas, N-C por error cuando el n.º inh con dosis completa es < 80% de las inh realizadas, y N-C total si incumplen por intención, por error o ambas.
Resultados: Tabla. El GE estaba formado por pcts de mayor edad (60,9 ± 12,3 vs 41,9 ± 12,8 años) y se observó una mayor tasa basal de incumplimiento por error. Mientras que en el SH resultó mayor el incumplimiento por intención.
Conclusiones: El entrenamiento mejora el incumplimiento por error, siendo los pcts de mayor edad los que más se beneficiarían de este tipo de intervención. Mientras que en el incumplimiento por intención, la vigilancia periódica del cumplimiento a través de la herramienta I-neb® Insight® sería un método sencillo para observar mejoría.