Introducción: El intervencionismo coronario percutáneo (ICP) en oclusiones crónicas totales (CTOs) es una técnica compleja con una tasa de éxito angiográfico del 50-70%. Consensos de expertos aconsejan seguir un programa específico, fundamentado en el aprendizaje de un operador experto, nuevas técnicas y material. Hasta el momento es incierto si seguir estas recomendaciones mejora la tasa de éxito.
Objetivos: Comparar la tasa de éxito angiográfico del ICP en la CTO siguiendo un programa específico.
Métodos: Recogida prospectiva de las características demográficas, angiográficas y de procedimiento de los pacientes en los que se ha realizado ICP sobre al menos una CTO en nuestro centro, desde enero del 2005 hasta diciembre de 2011. Definimos éxito angiográfico como un diámetro estenótico < 20% con flujo TIMI 3. Entre enero del 2005 y hasta diciembre del 2007, el ICP se realizaba sin seguir un programa por parte de cinco operadores experimentados. En enero del 2008 se inició un programa específico, siguiendo las recomendaciones d'EuroCTO Club.
Resultados: Un total de 99 CTOs (99 pacientes) y 198 CTOs (197 pacientes) fueron revascularizados entre enero del 2005 y diciembre del 2007 (sin programa específico) y entre enero del 2008 y diciembre del 2011 (siguiendo programa específico), respectivamente. Características demográficas similares entre los dos grupos. Algunas características angiográficas y de procedimiento se diferencian significativamente: grupo sin programa específico tenía lesiones más favorables, longitud de oclusión más corta, tiempo de escopia y cantidad de contraste menor. El éxito angiográfico fue del 49,5% en el grupo sin programa, y del 87,7% en el grupo programa específico, p < 0,001.
Conclusiones: La implantación de un programa específico, mejora el éxito angiográfico respecto la experiencia previa.