Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Objetivos: Las guías de práctica clínica de la Sociedad Europea de Cardiología promueven el uso de los nuevos antiagregantes sobre el clopidogrel tanto en el SCASEST como en el SCACEST. Sin embargo, tanto el prasugrel como el ticagrelor tienen una aplicación más limitada derivada fundamentalmente del precio y de los efectos secundarios. El propósito del estudio es conocer la aplicabilidad real de los nuevos antiagregantes en una cohorte no seleccionada de pacientes con síndrome coronario agudo en España debida a los potenciales efectos secundarios.
Métodos: Desde dieciséis hospitales terciarios de nuestro país, pertenecientes al mismo número de CC.AA., se estudiaron 25 pacientes consecutivos con diagnóstico al alta de algún tipo de síndrome coronario agudo desde el 1 de octubre de 2013. Se analizaron sus características basales, la medicación antiagregante al alta y el porcentaje de factores condicionantes clínicos para su uso.
Resultados: n = 400. Edad 67,2 ± 12,7, mujeres 119 (29,8%), DM 146 (36,5%), ICP previa 86 (21,5%), CCV previa 24 (6%). Angina inestable 88 (22%), IAM no Q 141 (35,3%), SCACEST 171 (42,8%), con ICPP en 124 (72,5%) de los 171 SCACEST. Indicación por trombosis de stent 8 (2%). Se trataron de forma conservadora 72 (18%), stent convencional 120 (30%), al menos un DES en 201 (50,3%) y con cirugía 6 (1,5%). El tratamiento antiagregante al alta fue AAS solo en 8 (2%), AAS + ACO 1 (0,3%), AAS + clopidogrel 280 (72,5%), AAS + prasugrel 74 (18,5%) y AAS + ticagrelor 27 (6,8%). En la tabla de expresan los porcentajes de factores condicionantes y el porcentaje de pacientes no candidatos a su uso.
Factores clínicos que influyen en el uso de los nuevos antiagregantes |
||
Factores limitantes para el uso de prasugrel |
||
No realización de ICP |
72 |
18% |
Edad ≥ 75 años |
134 |
33.5% |
AIT/ACV |
36 |
9% |
Peso < 60 kg |
26 |
6.5% |
Total de pacientes con limitación a uso de prasugrel |
169 |
42.2% |
Total de pacientes con DM, trombosis de stent o SCACEST sin contraindicación |
152 |
38% |
Factores limitantes para el uso de ticagrelor |
||
EPOC moderado o severo |
40 |
10% |
Conclusiones: Aunque las guías de la Sociedad Europea de Cardiología promueven el uso de los nuevos antiagregantes sobre el clopidogrel en el síndrome coronario agudo, existen factores limitantes además del económico para su utilización, especialmente en el caso del prasugrel, que en nuestra serie alcanzó el 42,2%. El porcentaje de pacientes que podrían ser candidatos a este último por ausencia de contraindicaciones y existencia de DM, SCACEST o trombosis de stent es de 38%.