Antecedentes y objetivos: El objetivo de nuestro trabajo es describir las características clínicas de los pacientes que padecen fibrilación auricular (FA). atendidos en las consultas de cardiología, el tratamiento antiarrítmico y antiembólico prescrito por los cardiólogos y compararlos con las recomendaciones de las recientes guías de práctica clínica europeas (GPCE) de FA.
Métodos: Analizamos los pacientes atendidos en las consultas de cardiología de nuestro hospital durante dos semanas consecutivas. Se recogieron las características clínicas de los pacientes, el tipo de FA que presentaba, el tratamiento farmacológico y se determinó el riesgo de embolia según diferentes criterios utilizados por las GPCE.
Resultados: De los 759 pacientes atendidos, 160 (21%) presentaban o habían presentado una FA, y fueron incluidos en el registro. Treinta y dos pacientes (20%) era < 65 años y 137 padecían FA no valvular. Existen diferencias respecto al sexo en la edad, presencia de dislipemia, tabaquismo, arteriopatía periférica, en el ritmo que presentaba el ECG y en el tipo de FA y la edad de estas, pero no había diferencias en el tratamiento utilizado. Estaban anticoagulados 95 pacientes y se anticoagulan un 64% con valor CHADS2 = 2, mientras que solo un 50% con CHA2DS2VASc = 2.
Conclusiones: Uno de cada 5 pacientes valorado en nuestras consultas con FA es menor de 65 años, hay diferencias clínicas respecto al sexo y existe una elevada, pero mejorable, adherencia a las recomendaciones de anticoagulación de las GPCE.