Introducción: El termino hipertensión pulmonar (HP) puede definir una enfermedad concreta como también una situación hemodinámica final, común a una larga lista de enfermedades de origen cardiaco o extracardiaco que originan un aumento progresivo de la presión de las arterias pulmonares, pudiendo evolucionar hacia la insuficiencia cardiaca.
Objetivos: Describir la función de enfermería en la unidad de Hipertensión pulmonar.
Material y métodos: La unidad de Hipertensión Pulmonar del Hospital del Mar es un equipo multidisciplinar de los servicios de Cardiología y Neumología, constituido para el diagnostico, tratamiento y seguimiento de los pacientes con HP. El circuito de diagnóstico y seguimiento de estos pacientes es complejo ya que requieren exploraciones múltiples y diversas que se realizan en distintos servicios del hospital. Por lo que es fundamental la misión de la enfermera de la unidad que coordina la asistencia clínica de todos los pacientes y realiza algunas de las exploraciones diagnosticas y de seguimiento. Debido a sus patologías (IC), la situación clínica de los pacientes con HP suele ser muy delicada pudiendo descompensarse fácilmente. También es frecuente la utilización de fármacos que requieren un adiestramiento determinado para su administración. Por lo tanto, enfermería controla y planifica el seguimiento de los pacientes y realiza la educación básica sobre la enfermedad y específica sobre los distintos tratamientos y su forma de administración.
Conclusiones: El papel de enfermería en la unidad de HP es esencial para el correcto funcionamiento del servicio, actuando como referencia y soporte del paciente. Gestionando recursos, colaborando o realizando las diferentes exploraciones necesarias para el diagnóstico y seguimiento de los pacientes, así como para el adiestramiento sobre la administración de los distintos tratamientos.