Antecedentes y objetivos: La inyección de células madre para angiogénesis de zonas isquémicas, se presenta como nueva y esperanzadora opción en pacientes con cardiopatía isquémica no susceptibles de revascularización percutánea ni quirúrgica pese a continuar sintomáticos. Se lleva a cabo en la Unidad de Hemodinámica guiado por mapeo del ventrículo izquierdo. La finalidad de este trabajo es describir el procedimiento y los cuidados de enfermería que precisa, así como familiarizar con esta nueva técnica al resto de profesionales que desarrollan su labor en otras áreas de la atención cardiovascular.
Material y métodos: Describimos el procedimiento, en el que precisamos colaboración de los profesionales de la unidad de hospitalización, Hematología, Unidad Coronaria y personal de Hemodinámica, así como el protocolo de actuación para el conocimiento de todos los profesionales y el adecuado desarrollo del mismo.
Resultados: La existencia de protocolos de actuación específicos para cada procedimiento facilita el desarrollo de la actividad en unidades donde se realizan tantas y variadas técnicas como la Unidad de Hemodinámica. El conocimiento de dichos protocolos y los procedimientos por parte de todos los profesionales implicados en el cuidado al paciente cardiológico nos ofrece una metodología de trabajo para la valoración y aplicación del proceso de atención de enfermería.
Conclusiones: La reducción de los síntomas y la isquemia objetiva que persigue esta técnica, supone una mejora de la calidad de vida de pacientes sin opción de revascularización. Conocer el procedimiento permite además una atención de enfermería de calidad y oportuna antes, durante y tras el procedimiento.