Antecedentes y objetivos: La ablación endocárdica percutánea con radiofrecuencia es el tratamiento más eficaz para suprimir determinadas arritmias, entre ellas la TVMS. Entre un 5 y un 15 % de las TVMS presentan circuitos intramurales o subepicárdicos refractarios a la aplicación de radiofrecuencia endocárdica. La ablación percutánea por vía epicárdica es una alternativa en el tratamiento de estas arritmias. Nuestro objetivo es describir el procedimiento y protocolizar la actuación de enfermería.
Material y métodos: Revisados los procedimientos realizados en nuestra Unidad y la bibliografía existente, hemos elaborado un protocolo de actuación de enfermería.
Resultados: Se realizó ablación epicárdica en 10 pacientes utilizando la misma sistemática de actuación en cuanto a abordaje y material, adaptando los cuidados de enfermería antes, durante y después del procedimiento.
Conclusiones: Dada la complejidad de estos procedimientos, así como el manejo de este tipo de pacientes, la enfermería que trabaja en electrofisiología debe estar familiarizada tanto con el material y equipos que utiliza, como con las posibles complicaciones derivadas de los mismos y de la propia patología del paciente. La existencia de protocolos específicos de enfermería facilita la actuación y desarrollo de la actividad en unidades de Arritmias.