Antecedentes y objetivos: Sería útil distinguir las taquicardias (T) auriculares focales (TAF) de las macro-reentrantes (TAM) a la hora de indicar y planificar un procedimiento de ablación.
Métodos: 100 pacientes con TAF, TAM, flutter auricular común (FAC) antihorario, o FAC horario, diagnosticados en base a un estudio electrofisiológico realizado en nuestro centro, fueron seleccionados al azar en una proporción 4/4/1/1, para correlacionar las características clínicas y ECG con el mecanismo de la T.
Resultados: Se analizaron 116 T de 100 pacientes. La edad media de la población del estudio fue de 59 ± 16 años y 65 eran varones. 16 pacientes padecían EPOC y 38 tenían una cardiopatía estructural (congénita en 2 casos). 21 pacientes tenían antecedentes de cirugía cardiaca. Con respecto a las características electrocardiográficas de la T, 35 T presentaron línea isoeléctrica (LIE, cambios de voltaje < 0,05 mV durante 120 ms, simultáneamente en todas las derivaciones), no pudiendo evaluar este criterio en 15 T (13 %) por interferencia del QRS. Se muestran los mejores predictores, obtenidos mediante un análisis multivariado, y un algoritmo diagnóstico cuya precisión diagnóstica fue del 94,9 %.
Conclusiones: En sujetos con TA, una cirugía cardiaca previa, EPOC, o la ausencia de LIE en el ECG son potentes predictores de un mecanismo macroreentrante.