Introducción: La rentabilidad diagnóstica de la monitorización ECG ambulatoria depende de la duración de la misma. Hemos diseñado un dispositivo alternativo (HOLTIN), no invasivo, sin cables, con batería recargable y sin límite de memoria, con telemonitorización integrada (transmite los eventos al Hospital).
Objetivos: Valorar la comodidad, preferencias y calidad de vida de los pacientes (p) estudiados con Holter convencional (Mars, GE, EEUU) y HOLTIN.
Material y métodos: Del 1/6/09 al 15/3/10 se reclutaron 85 p: 34 hombres (40 %), edad media: 48,2 años (rango: 18-82); 38 p con síncope/presíncope (44,7 %) y 46 p (54,1 %) con palpitaciones. El 95,3 % de los p había utilizado un móvil previamente y más de mitad sólo tiene estudios primarios (54 %). Los p se estudiaron con Holter durante 24 h y luego HOLTIN durante una semana o viceversa. Se realizaron encuestas de satisfacción y calidad de vida (EuroQol 5D) y disposición a pagar.
Resultados: Cuando se pide opinión sobre la comodidad, facilidad de uso, y satisfacción en general con ambos dispositivos, y se pide que realicen una comparación de ambos. HOLTIN es considerado más cómodo que Holter (85,9 %) y un 96,5 % informó que pudo asearse mejor con HOLTIN, aunque en cuanto a facilidad de uso un mayor porcentaje de pacientes necesitó ayuda para utilizarlo. Si el p tuviera que repetir la prueba, un 64,7 % preferiría HOLTIN; y un 67,1 % recomendaría HOLTIN sobre Holter a un amigo. Globalmente un 81,2 % de los pacientes se sintió más satisfecho con HOLTIN. Cuando se les dice que la prueba con Holter cuesta 100 € y se les pregunta por su disponibilidad a pagar, un 78,8 % sí estaría dispuesto a pagar más de 100 €.
Conclusiones: HOLTIN es una alternativa al Holter convencional por eventos en pacientes con síncope o palpitaciones, debido a que permiten mayor tiempo de monitorización sin incomodar al paciente, pudiendo ser gestionado por un enfermera/o entrenado para ello.