Antecedentes: El paciente ingresado en una Unidad de Hospitalización de Cardiología tiene riesgo de presentar arritmias potencialmente letales. El uso de monitorización a pie de cama y de ciertas telemetrías dificulta la independencia y la adecuada recuperación del paciente.
Objetivos: Describir las ventajas e inconvenientes de dispositivos textiles de biomonitorización en su primer uso hospitalario.
Métodos: Estudio observacional y prospectivo de pacientes ingresados en nuestra Unidad a los que se monitoriza con el dispositivo LOBIN. Los elementos de los que consta este dispositivo son: camiseta elástica de licra con sensor de ritmo cardiaco, posición y temperatura, localizador, antena de radiofrecuencia, batería recargable y CPU con software específico.
Resultados: Valoración cualitativa positiva de todos los pacientes en cuanto a la autonomía y confort que no pierden con este tipo de monitorización. Adecuada vigilancia continuada del ritmo cardiaco.
Conclusiones: Ha supuesto una ventaja disponer de este dispositivo proporcionando una mayor seguridad a nuestros pacientes pudiendo actuar de forma inmediata ante cualquier emergencia cardiaca a la vez que no se disminuye la autonomía del paciente. Al ser un proyecto de investigación en su fase inicial presenta inconvenientes como imposibilidad de visualización global de los registros electrocardiográficos y escasa duración de las baterías. En relación al confort pensamos que las camisetas podrían ser más ergonómicas para adaptarse mejor a la morfología variada de nuestros pacientes.