Introducción: La Insuficiencia Cardiaca (IC) se asocia a un elevado número de hospitalizaciones. La telemedicina, de creciente interés por la mayor disponibilidad de equipos fáciles de usar, puede ayudar a reducirlos.
Objetivos: Evaluar la efectividad de un Programa de Gestión Remota (PGR) de pacientes en una Unidad específica y multidisciplinar de IC en el número de hospitalizaciones y en el total de días de ingreso por IC.
Pacientes y métodos: Los pacientes fueron aleatorizados a 2 grupos: A) Sistema Motiva sin aparatos de medición (videos educativos, mensajes, cuestionarios); B): Sistema Motiva + telemonitorización de presión arterial, frecuencia cardiaca y peso. Se compararon las hospitalizaciones durante un periodo de tiempo similar antes y después de la inclusión en el PGR. De 105 pacientes que aceptaron participar inicialmente, 13 retiraron su consentimiento antes de la instalación del sistema (8) o bien en los 2 primeros meses (5) y fueron excluidos del análisis. Por tanto, fueron evaluados 92 pacientes (71 % hombres; edad 66,3 ± 11,5 años; el 71 % de etiología isquémica; la mayoría en clase II (81,5 %) o III (18,5 %) de la NYHA; con FEVI media del 36,1 ± 13,9 %; 48 en el grupo A y 44 en el grupo B). El seguimiento clínico fue de 12 meses con un PGR real de 11,8 meses (RIC 8,6-12).
Resultados: El número de hospitalizaciones por IC disminuyó significativamente de 28 a 9 (67,8 %; p = 0,01). También se observó una reducción significativa (73,3 %, p = 0,036) en los días de ingreso en el hospital de 259 a 69 días. No hubo diferencias en la reducción de ingresos entre los grupos A (70 %) y B (66,6 %) pero sí en el número de días de hospitalización (53,8 % vs 83,9 %), aunque la diferencia no alcanzó significación estadística.
Conclusiones: Un PGR redujo significativamente el número y los días de ingreso por IC en pacientes ya controlados en una unidad específica multidisciplinar.