Antecedentes y objetivos: En los últimos años los resultados derivados de los estudios preclínicos con células madre han permitido desarrollar los primeros ensayos clínicos. El sistema de navegación NOGA permite valorar parámetros funcionales y de remodelado ventricular izquierdo. El objetivo de este estudio es el de correlacionar estos parámetros con los resultados ecocardiográficos en pacientes incluidos en el ensayo clínico randomizado sobre la eficacia del implante de mioblastos autólogos con sistema de navegación NOGA.
Métodos: Se incluyen 30 pacientes con disfunción ventricular isquémica a los que se realizó implante percutáneo de mioblastos autólogos o suero mediante sistema de navegación NOGA. Se valoró mediante este sistema la función ventricular y los volúmenes del ventrículo izquierdo, basalmente y a los 12 meses de seguimiento. Éstos fueron correlacionados con los resultados ecocardiográficos que se obtuvieron durante el seguimiento.
Resultados: 30 pacientes han sido incluidos hasta la fecha y 17 han finalizado el seguimiento a 12 meses. El tiempo medio del procedimiento fue 125 (19,8) minutos y el tiempo de escopia de 42,3 (8,9) minutos. Se realizó una media de 15 inyecciones en cada paciente. Los análisis de correlación entre los resultados ecocardiográficos y el NOGA se expresan en la tabla.
Conclusiones: El sistema de navegación NOGA no sólo es una técnica factible y segura para la implantación percutánea de células madre, sino que además aporta datos de función y remodelado que se correlacionan significativamente con los datos ecocardiográficos.