Antecedentes y objetivos: La coronariografía es la técnica de referencia para el estudio de enfermedad coronaria requiriendo proyecciones ortogonales con un mínimo de 3 para la coronaria izquierda y de 2 para la derecha. La técnica de XPERSWING rotacional (SWING) nos permite una única adquisición e inyección de contraste para cada coronaria gracias al movimiento rotacional del tubo alrededor del paciente, con lo que el estudio de anatomía coronaria es más completo incluyendo una reducción de contraste y de dosis de radiación. Nuestro objetivo es comparar ambas técnicas (convencional vs SWING) valorando cantidad de contraste y radiación en aire acumulada (Kerma) comprobando si la eficiencia diagnostica de la prueba y los tiempos (totales y de escopia) son similares a los de la técnica convencional.
Métodos: Estudio prospectivo aleatorizado consecutivo de coronariografias electivas entre técnica convencional (A) y XPER SWING rotacional (B) con un tamaño muestral de 104 pacientes, analizando las variables descritas.
Resultados: No hubo diferencias significativas en las características basales entre ambos grupos. Los resultados fueron los siguientes: Dosis de contraste:(A) 92,27 ± 41,67 y (B) 52,64 ± 18,93 cc con p ≤ 0,0005. Radiación: (A) 461,56 ± 184,27 k y (B) 211,52 ± 83,35 K con p ≤ 0,0005. Tiempo de escopia: (A) 2,92 ± 2,08 y (B) 3,23 ± 1,77 min con p = 0,41 y tiempo de procedimiento: (A) 5,50 ± 2,50 y (B) 6,67 ± 2,54 min con p = 0,021. Analizando los últimos 50 p para valorar la curva de aprendizaje, no hubo diferencias en el tiempo de procedimiento con ambas técnicas ((A) 4,97 ± 1,74 y (B) 5,75 ± 1,39 min con p = 0,10).
Conclusiones: La técnica XPERSWING reduce significativamente la dosis de contraste y de radiación (> 50 %) con respecto a la técnica convencional sin aumentar el tiempo de escopia ni del procedimiento con la curva de aprendizaje adecuada.