Antecedentes y objetivos: La ecografía intravascular (EIV) permite evaluar con precisión la severidad de las lesiones intermedias de tronco, pero su uso clínico no es frecuente. Hemos diseñado un estudio multicéntrico prospectivo para evaluar con EIV las lesiones intermedias de tronco y validar un valor de corte con significación clínica para el área luminal mínima.
Métodos: Durante el 2007 se incluyeron pacientes con lesiones intermedias de tronco (25-50 %) no protegido, de aspecto no complicado sin datos clínicos-morfológicos sugerentes de inestabilidad de lesión o de isquemia relacionada con el tronco. Se considero significativa una lesión con ALM < 6 mm2.
Resultados: Se han incluido un total de 354 pacientes en 22 centros. La evaluación con EIV diferenció 186 pacientes con ALM ≥ 6 mm2 y 168 pacientes con ALM < 6 mm2. Entre las variables clínicas ninguna fue significativamente diferente entre grupos, sólo el género femenino mostró tendencia a ser más frecuente en el grupo con ALM < 6 mm2 (21,7 % vs 13,4 %; p = 0,06). Los parámetros angiográficos fueron significativamente diferentes pero mostraban un amplio solapamiento entre grupos (estenosis cuantitativa 36 ± 9 % vs 40 ± 10 %: p = 0,002 y diámetro luminal mínimo 2,5 ± 0,6 mm vs 2,3 ± 0,7 mm: p = 0,005). Las lesiones con ALM < 6 mm2 fueron menos frecuentemente ostiales (22 % vs 42 %; p = 0,002), más frecuentemente difusas (31 % vs 14 %; p = 0,001) y mostraban más calcificación moderada-severa (31 % vs 18 %; p = 0,008).
Conclusiones: La evaluación ultrasonográfica de las lesiones intermedias del tronco común permite definir su severidad con precisión. Existe cierta asociación entre las variables angiográficas y la severidad en la ultrasonografía, pero con un amplio grado de solapamiento, lo que limita notablemente la utilidad de la angiografía en este contexto.