Antecedentes y objetivos: Conocer los valores ecocardiográficos normales es fundamental, porque muchas veces la toma de decisiones terapéuticas se basa en ellos. El TAPSE (desplazamiento sistólico del anillo tricuspídeo) se correlaciona bien con la función sistólica ventricular derecha y sus valores han sido bien establecidos en adultos. Sin embargo, no hay tantos datos normalizados en niños. Nuestro propósito fue establecerlos en nuestro medio.
Métodos: Se incluyeron, prospectivamente, 248 neonatos, niños y adolescentes normales (51,2 % varones), de 0 a 18 años. Los pacientes fueron remitidos para valoración, asintomáticos, en su mayor parte por soplos. Los niños con cualquier otra enfermedad fueron excluidos. Se realizó un estudio ecocardiográfico completo, que fue informado como normal en todos los casos. Se recogieron el peso y la talla en el mismo momento.
Resultados: El TAPSE medio fue 17,3 ± 4,1 cm. No hubo diferencias significativas en los valores TAPSE según géneros. Se demostró adecuado un modelo de regresión curvilínea, con valores incrementales proporcionales a la edad, altura, peso, índice de masa y superficie corporal (fig.). La superficie corporal presentó la correlación positiva más importante con los valores de TAPSE (r = 0,82), mientras que la frecuencia mantuvo una correlación negativa (r = –0,72).
Conclusiones: Los valores normales de TAPSE dependen de la edad, y son proporcionales a la superficie corporal. Esta información puede presentarse como normogramas y Z-scores, siendo muy útil en la práctica clínica diaria.