Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El cierre percutáneo de orejuela izquierda (LAAC) es una alternativa válida a la anticoagulación para prevenir ictus en pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV). Los resultados del procedimiento y la evolución a medio plazo de la población real a la que se indica LAAC en nuestro medio no son bien conocidos.
Métodos: Desde marzo 2011 hasta febrero 2017 se han realizado en nuestro centro 119 LAAC a una población con FANV (edad media 74 ± 8 años, varones 57%) con alto riesgo cardioembólico (CHA2DS2-VASc 4,5 ± 1,6) y hemorrágico (HAS-BLED 3,7 ± 1,3). Se ha empleado el dispositivo Watchman en 69 procedimientos y ACP-Amulet en los 50 restantes.
Resultados: La tasa de éxito técnico del procedimiento (implante con sellado correcto) fue del 100%. En las primeras 24 horas no se produjo ningún caso de embolización, ictus, taponamiento o muerte, pero si 2 complicaciones derivadas del procedimiento (1 pseudoaneurisma y 1 hemorragia orotraqueal), por lo que la tasa de éxito clínico fue del 98,3%. La tasa de eventos a 1 mes y 6 meses se expresan a continuación (tabla 1) (pacientes;porcentaje): ictus (0/1;0/0,8%), sangrado (8/15;6,7/12,6%), muerte cardiovascular (2/7;1,6/5,9%), muerte global (5/9;4,2/7,5%), eventos global (11/22;9,2/18,5%).
La tasa de eventos a 1 mes y 6 meses |
|||||
Ictus |
Sangrado |
Muerte cardiovascular |
Muerte global |
Eventos global |
|
Primer mes |
0 |
8 (6,7%) |
2 (1,6%) |
5 (4,2%) |
11 (9,2%) |
6 meses |
1 (0,8%) |
15 (12,6%) |
7 (5,9%) |
9 (7,5%) |
22 (18,5%) |
El ictus consistió en un accidente isquémico transitorio. |
Conclusiones: En un centro con experiencia, el procedimiento LAAC es seguro. La tasa de eventos precoz y a medio plazo se debe principalmente a la complicación de sangrado, incluso tras la retirada de la anticoagulación.