ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2017 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Madrid, 26 - 28 de Octubre de 2017


Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

6006. Tratamiento farmacológico

Fecha : 26-10-2017 00:00:00
Tipo : Póster
Sala : Zona Póster (Planta 3)

6006-103. Discrepancias entre las dosis utilizadas de anticoagulantes orales directos y las recomendaciones por filtrado glomerular en pacientes con fibrilación auricular no valvular

Pedro Antonio Chinchurreta Capote, Alejandro Isidoro Pérez Cabeza, Almudena Valle Alberca, Fidel Ernesto Mesa Prado, Sergio López Tejero, Álvaro Clemente Milán Pinilla, Francisco Ruiz Mateas y Rafael Bravo Marqués del Servicio de Cardiología, Hospital Costa del Sol, Marbella (Málaga).

Introducción y objetivos: Los anticoagulantes orales directos (ACOD) precisan ajuste de dosis según el aclaramiento de creatinina estimado (eClCr) por la ecuación de Cockcroft Gault (CG). Existen discrepancias con las ecuaciones que estiman el filtrado glomerular (FGe). Analizamos cómo pueden afectar a la prescripción en vida real.

Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes con fibrilación auricular no valvular a los que se prescriben ACOD en una consulta monográfica de cardiología (noviembre 2012-agosto 2014). Se reclasifican según la posología recomendada para cada ACOD en función de la ecuación de eClCr y FGe. Analizamos el porcentaje de discordancia respecto a las dosis prescritas.

Resultados: Se estudian 214 pacientes (dabigatrán 87, rivaroxabán 74, apixabán 51, rivaroxabán + antiagregantes 2), 47,7% varones, con edad media de 72,7 ± 10,3 años. El 72,4% recibe una dosis máxima de ACOD. Según la ecuación C-G 3 pacientes con rivaroxabán y 1 con dabigatrán recibieron dosis superiores a la recomendadas (1 con CKD-EPI y ninguno con MDRD-4). Con la ecuación CG el 12,7% (n = 27) recibieron dosis inferiores a las recomendadas, frente al 13,7% (n = 29) con CKD-EPI y el 15,1% (n = 32) con MDRD 4. Con apixabán solo 4 pacientes recibieron dosis insuficientes, independientemente de la ecuación empleada.

Conclusiones: El empleo de las ecuaciones de FGe tienden a sobreestimar la función renal, pudiendo ser responsable de la sobredosificación de 1 de cada 50 pacientes. La infradosificación, más frecuente, no depende de la ecuación empleada. Los errores posológicos con apixabán son mínimos.


Comunicaciones disponibles de "Tratamiento farmacológico"

6006-99. Vernakalant en el mantenimiento del ritmo sinusal durante procedimientos de ablación por catéter: efecto sobre los parámetros electrocardiográficos
Justo Juliá Calvo, María López Gil, Adolfo Fontenla Cerezuela, Lola Villagraz Tecedor, Álvaro Lozano Rosado, Blanca Coto Morales, Álvaro Roldán Sevilla y Jorge Nuche Berenguer del Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.

6006-100. Manejo anticoagulante en pacientes de alto riesgo trombótico a los que se implanta un dispositivo de electroestimulación cardiaca. Evaluación de un protocolo local
Anna Bosch Gaya, Bieito Campos García, Miguel Jáuregui Abularach, Pablo J. Sánchez Millán, Iris de la Puerta González-Miró, M. Cristina Marzo Alonso y Fernando Worner Diz del Hospital Universitari Arnau de Vilanova, IRBLLEIDA, Lleida.

6006-101. Incidencia de eventos hemorrágicos en pacientes tratados con anticoagulantes de acción directa
Paloma Pérez Espejo1, María José Romero Castro1, Zineb Kounka1, David Chipayo Gonzales1, Luis Enrique Lezcano Gort1, Carolina Ortiz Cortés1, Pablo Sánchez Calderón2 y José Javier Gómez Barrado1 del 1Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres, y 2Hospital Don Benito-Villanueva, Don Benito (Badajoz).

6006-102. Cómo afectan las diferentes ecuaciones de filtrado glomerular en la posología de los anticoagulantes orales directos en pacientes con fibrilación auricular no valvular
Alejandro Isidoro Pérez Cabeza, Rafael Bravo Marqués, Almudena Valle Alberca, Sergio López Tejero, Fidel Ernesto Mesa Prado, Álvaro Clemente Milán Pinilla, Francisco Ruiz Mateas y Pedro Antonio Chinchurreta Capote del Servicio de Cardiología, Hospital Costa del Sol, Marbella (Málaga).

6006-103. Discrepancias entre las dosis utilizadas de anticoagulantes orales directos y las recomendaciones por filtrado glomerular en pacientes con fibrilación auricular no valvular
Pedro Antonio Chinchurreta Capote, Alejandro Isidoro Pérez Cabeza, Almudena Valle Alberca, Fidel Ernesto Mesa Prado, Sergio López Tejero, Álvaro Clemente Milán Pinilla, Francisco Ruiz Mateas y Rafael Bravo Marqués del Servicio de Cardiología, Hospital Costa del Sol, Marbella (Málaga).


Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?