Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los pacientes con fibrilación auricular (FA) presentan alto riesgo de eventos cardiovasculares. La escala 2MACE (2 puntos para síndrome metabólico y edad ≥ 75 años, 1 punto para infarto de miocardio o revascularización, insuficiencia cardiaca [FEVI ≤ 40%] y eventos tromboembólicos [ictus o AIT]) evalúa el riesgo de presentar eventos cardiovasculares mayores (MACE). El objetivo fue investigar la incidencia de eventos adversos trombóticos no embólicos en pacientes con FA. Además, validar la escala 2MACE como predictora a largo plazo de eventos MACE en la población en vida real de pacientes con FA.
Métodos: Analizamos los pacientes con FA del registro nacional, multicéntrico y prospectivo FANTASIIA. Evaluamos las características basales y factores de riesgo cardiovascular. Después de 2 años de seguimiento, analizamos los eventos trombóticos, mortalidad total, mortalidad cardiovascular y MACE (definido como IAM no mortal/revascularización, insuficiencia cardiaca y mortalidad cardiovascular). Calculamos el poder predictivo (estadístico C) de la escala 2MACE para eventos MACE así como la asociación de la puntuación 2MACE ≥ 3 con los eventos adversos.
Resultados: Analizamos a 1.956 pacientes (56% varones, media de 73,8 ± 9,4 años). Los pacientes con una puntuación 2MACE ≥ 3 presentaron mayor número de comorbilidades como hipertensión (89,9 frente a 76,1%; p < 0,001), diabetes mellitus (51,2 frente a 19,1%; p < 0,001) o enfermedad renal (29,2 frente a 14,7%; p < 0,001) que los pacientes con una puntuación 2MACE < 3. Tras 1.077 días de seguimiento (RIQ 766-1113), 45 pacientes (0,78%/año) presentaron un ictus, 168 (2,91/año) un evento MACE, 107 (1,85%/año) presentaron una muerte de causa cardiovascular y 255 (4,42%/año) murieron por cualquier causa. Los pacientes con una puntuación 2MACE ≥ 3 presentaron mayor número de eventos adversos que aquellos con una puntuación < 3 (tabla). Además, una puntuación 2MACE ≥ 3 se asoció de forma significativa con la presencia de eventos MACE [HR 2,90, (IC95% 2,10-3,99; p < 0,001)]. El poder predictivo (estadístico c) de la escala 2MACE fue de 0,66 (IC95% 0,62-0,71; p < 0,001).
Eventos adversos según puntuación 2MACE |
|||
2MACE< 3 (n = 1.337) |
2MACE ≥3 (n = 619) |
p |
|
Ictus |
24 (0,61) |
21 (1,15) |
0,003 |
Sangrado mayor |
85 (2,16) |
61 (3,34) |
0,086 |
Infarto de miocardio |
23 (0,58) |
30 (1,64) |
0,110 |
Mortalidad cardiovascular |
45 (1,14) |
62 (3,39) |
< 0,001 |
Mortalidad total |
119 (3,02) |
136 (7,45) |
< 0,001 |
MACE |
76 (1,92) |
92 (5,04) |
< 0,001 |
Conclusiones: En la población anticoagulada del registro FANTASIIA, la escala 2MACE es buena predictora de eventos cardiovasculares MACE a largo plazo, así como de mortalidad total. Los pacientes con una puntuación 2MACE ≥ 3 tienen alto riesgo de presentar eventos MACE durante el seguimiento.