Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La reparación mitral transcatéter (RMT) utilizando el sistema MitraClip es una alternativa para pacientes con insuficiencia mitral (IM) grave y alto riesgo quirúrgico. Nuestro objetivo es describir el impacto de esta técnica sobre la morfología y función del ventrículo izquierdo (VI).
Métodos: Inclusión prospectiva de pacientes sometidos a RMT entre octubre-2015 y marzo-2018. Se realizó ecocardiografía transtorácica (ETT) preprocedimiento y a los 6 meses de seguimiento. Las dimensiones se muestran ajustadas por superficie corporal. La función de VI fue evaluada mediante Simpson biplano y strain sistólico pico longitudinal (SSPL) mediante speckle-tracking. División en grupos con fracción de eyección de VI (FEVI) normal o levemente afecta (> 45%), moderadamente afecta (35-45%) y gravemente afecta (< 35%). Prueba de Kolmogorov-Smirnov para análisis de la normalidad y t-Student para datos emparejados como comparación de medias.
Resultados: 30 pacientes incluidos. Los datos relativos a demografía, factores de riesgo cardiovascular y enfermedad cardiovascular se muestran en la tabla. Presentaban FEVI normal-levemente afecta el 17,8%, moderadamente afecta el 39,3% y gravemente afecta el 42,9% de los pacientes. Las escalas de riesgo quirúrgico pre-RMT fueron: EuroSCORE I 17,8%, EuroSCORE II 5,9% y STS 4,8%. Se observó una reducción significativa en el diámetro telediastólico de VI (33,99 mm/m2 frente a 29,89 mm/m2, p = 0,02) y en el volumen telediastólico (89,83 cc/m2 frente a 78,99 cc/m2, p = 0,02) tras RMT. No se observó un cambio significativo en la FEVI (37,2% pre frente a 37,6% post-RMT, p = 0,41), pero sí en el SSPL global (-12,43 frente a -14,01, p = 0,04). Evaluado en subgrupos según FEVI pre-RMT, ningún subgrupo experimentó incremento significativo en la FEVI. Los pacientes con FEVI normal o levemente afecta (-16,7 pre frente a -21,2 post-TMVR, p = 0,04) y aquellos con FEVI moderadamente afecta (-12,4 pre frente a -15,5 post-TMVR, p = 0,03) experimentaron mejoría en el SSPL, no así los pacientes con FEVI gravemente afecta (-10,9 pre frente a -10,7 post-TMVR, p = 0,46).
Características basales de la cohorte |
|
Edad |
78,5 ± 7 años |
Mujeres |
33,3% |
Diabetes mellitus |
30% |
Hipertensión |
77,7% |
Dislipemia |
36,7% |
Enfermedad renal crónica |
40% |
Accidente cerebrovascular |
10% |
Cardiopatía isquémica |
53,3% |
Fibrilación auricular |
66,7% |
Valvulopatía aórtica moderada-grave |
16,7% |
Insuficiencia tricúspide moderada-grave |
33,3% |
Hipertensión pulmonar > 35 mmHg |
46,6% |
Etiología IM degenerativa |
23,3% |
Etiología IM funcional |
76,7% |
Conclusiones: Se observa una disminución en las dimensiones del VI tras RMT. Se aprecia una mejoría en la función del VI en términos de SSPL, no así en FEVI evaluada por Simpson. Los pacientes con FEVI gravemente afecta pre-RMT no experimentaron dicha mejoría.