Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los embolismos son una complicación habitual en la amiloidosis cardiaca por transtiretina (ATTR). La información sobre su prevalencia e incidencia es escasa. Recientemente se destaca la alta incidencia de trombos auriculares en ATTR, sobre todo en contexto de fibrilación auricular (FA) y cardioversión eléctrica electiva. El objetivo es describir la prevalencia e incidencia de embolismos en una cohorte internacional de pacientes con ATTR e identificar los factores asociados a presentarlos.
Métodos: Se evaluaron retrospectivamente las características clínicas iniciales y los eventos embólicos en el seguimiento (ictus, accidente isquémico transitorio (AIT), embolismo periférico (EP) de pacientes con ATTR de 5 centros internacionales de amiloidosis.
Resultados: Se incluyeron 1.157 pacientes con ATTR (87% hombres, mediana edad 77 años (RIC7 1,3-81,9). 154 (13%) tuvieron embolismos antes de iniciar el seguimiento (95 (62%) con FA basal) y 352 (30%) tenían tratamiento anticoagulante (9,7% sin historia previa de FA). Tras una mediana de 22,3 meses (RIC11,9-38,2), 42 (3,6%) tuvieron embolismos (24 ictus,13 AIT, 7 EP). 22 (52,4%) estaban anticoagulados en el momento del evento. 9 (21,4%) tenían embolismos previos. 187 (16,2%) presentaron embolismos antes o durante el seguimiento. La incidencia fue similar (p = 0,571) entre los pacientes con FA basal (23/584, 3,94%) y ritmo sinusal inicial (19/573, 3,32%). En pacientes con FA basal, 10 (43,5%) embolismos ocurrieron en pacientes sin anticoagular. 16 eventos embólicos sucedieron en pacientes que comenzaron el seguimiento en ritmo sinusal. 3 con FA antes del embolismo, 3 en el momento del embolismo y 5 fueron diagnosticados de FA tiempo después del evento. En el análisis univariante la presencia de embolismos se asoció al sexo femenino, raza negra, enfermedad vascular periférica (EVP), hipertensión, sangrado mayor e insuficiencia tricúspide ≥ II. La edad presentaba una tendencia a la significación (tabla). En el multivariante: sexo femenino (HR 2,2, IC95%: 1,1-4,6), raza negra (HR 3,8, IC95%: 1,9-7,9) y EVP (HR 2,8, IC95%: 1,3-5) fueron los únicos factores que mostraron asociación con sufrir embolismos.
Características basales según la presencia o no de embolismos |
|||
Características basales |
Embolismo (n = 42) |
No embolismo (n = 1115) |
p |
Edad (años, RIC) |
79,2 (73,1-83,7) |
76,9 (71,1-81,8) |
0,073 |
Mujer (n, %) |
10 (6,9) |
135 (93,1) |
0,025 |
ATTR-h (n, %) |
10 (5) |
189 (95) |
0,242 |
Raza negra (n, %) |
11 (10,9) |
90 (89,1) |
0,000 |
Fibrilación auricular (n, %) |
23 (3,9) |
561 (96,1) |
0,571 |
HTA (n, %) |
25 (4,8) |
491 (95,2) |
0,048 |
Diabetes mellitus (n, %) |
8 (4,7) |
161 (95,3) |
0,414 |
Embolismo previo (n, %) |
9 (5,8) |
145 (94,2) |
0,115 |
Insuficiencia cardiaca previa (n, %) |
20 (4,7) |
406 (95,3) |
0,199 |
Sangrado mayor (n, %) |
5 (10,9) |
41 (89,1) |
0,008 |
Enfermedad vascular periférica (n, %) |
13 (6,2) |
196 (93,8) |
0,03 |
Diámetro de aurícula izquierda (mm, RIC) |
45 (43-48) |
46 (42-50) |
0,435 |
Insuficiencia mitral ≥ II (n, %) |
20 (5,3) |
355 (94,7) |
0,729 |
Insuficiencia tricúspide ≥ II (n, %) |
27 (7,7) |
324 (92,3) |
0,007 |
Anticoagulación oral (n, %) |
13 (3,7) |
338 (96,3) |
0,933 |
Índice masa corporal (Kg/m2, RIC) |
26,4 (25,2-28) |
26 (23,9-28,4) |
0,346 |
HTA: hipertensión arterial; ATTR-h: amiloidosis TTR hereditaria. |
Conclusiones: Los eventos embólicos son una complicación frecuente en ATTR y afectan hasta un 16,2% de ellos. Su incidencia en pacientes sin FA documentada es alta. Los factores asociados a presentarlos en el seguimiento fueron el sexo femenino, la raza negra y la EVP.