Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El aislamiento de venas pulmonares para el tratamiento de la FA mediante crioablación está ampliamente extendido. Diferentes estudios señalan que la calidad de una aplicación, marcada por el temprano aislamiento de la vena (< 60 s) es el mayor predictor de persistencia de aislamiento a largo plazo. Los consensos actuales marcan que una aplicación debe interrumpirse en caso de no alcanzar el aislamiento en 60-90 segundos. El objetivo de este estudio es analizar si la tasa de enfriamiento, medida como el tiempo en alcanzar -30 oC (T-30), predice precozmente el éxito o fracaso de una aplicación.
Métodos: De un registro multicéntrico español de crioablación de FA se recogieron datos en cada procedimiento de parámetros de cada aplicación (tipo de vena, visibilidad de potencial, T-30, tiempo a aislamiento (TA), temperatura al aislamiento, temperatura mínima, tiempo de recalentamiento, tiempo de aplicación y aislamiento). Se definió éxito (E) como alcanzar el aislamiento en vena no previamente aislada y éxito con TA < 60s (E-TA < 60) a alcanzar el aislamiento en < 60 s frente a no conseguir aislamiento o aislamiento con TA > 60s en aplicaciones con monitorización de electrogramas. Se realizó regresión logística uni y multivariante (tabla) y construyeron curvas ROC. Se realizó una tabla predictiva para distintos valores de T-30.
Resultados: Se incluyeron en 10.914 aplicaciones en 1.722 pacientes de 27 centros. 2.829 de 9.442 aplicaciones fueron E (70,04%) y 2.673 de 4.685 E-TA < 60 (57,95%). El T-30 medio global fue de 35,07 ± 10,5 s. En el grupo de E fue de 33,49 ± 9,39 frente a 39,33 ± 12,05 s en el de fracaso (p < 0,001) y 31,77 ± 7,6 s frente 38,67 ± 11,5 s E-TA < 60 y fracaso respectivamente (t-test p < 0,001). Cada 10 s de T-30 implica una OR de 1,64 (IC95%: 1,56-1,72) para fracaso, siendo la presencia de electrogramas y primera aplicación predictores independientes. Cada 10 s de T-30 implicó una OR de 2,33 (IC95%: 2,13-2,55) para fracaso de E-TA < 60, siendo primera aplicación otro predictor independiente. El área bajo la curva ROC del modelo fue de 0,724 (IC95% 0,71-0,74). La imagen representa la probabilidad predicha de E-TA < 60.
Modelos de regresión logística uni y multivariante para éxito con aislamiento en menos de 60 segundos |
|||||
Aislamiento de vena con TA<60 s |
Análisis univariante (OR, IC95%, p) |
Análisis multivariante (OR, IC95%, p), N = 3.902 |
Inclusión |
||
Tiempo a -30 oC (por cada 10 s) |
0,43 (0,39-0,47) |
< 0,001 |
0,43 (0,39-0,47) |
< 0,001 |
* |
Primera aplicación por vena |
2,25 (1,98-2,56) |
< 0,001 |
2,44 (2,08-2,84) |
< 0,001 |
* |
Tipo de vena (referencia vena superior) |
|||||
Vena inferior |
0,84 (0,47-1,49) |
0,554 |
0,95 (0,48-1,89) |
0,883 |
|
Vena intermedia |
0,53 (0,28-0,99) |
0,049 |
0,62 (0,28-1,33) |
0,222 |
|
Tronco común |
0,96 (0,54-1,7) |
0,897 |
1,05 (0,53-2,10) |
0,880 |
|
*Señala variables seleccionadas para el modelo predictivo. |
Tabla de probabilidad de aislamiento en menos de 60 segundos en función de tiempo a -30 oC y si se trata de una primera o sucesiva aplicación.
Conclusiones: La tasa de enfriamiento es un buen predictor de calidad de una aplicación de crioablación en venas pulmonares. Tras un T-30 por encima de 40-50 s se debería plantear interrumpir la aplicación en busca de una mejor posición.