Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El objetivo del estudio es describir los principales factores predisponentes para la aparición de fracaso renal agudo (FRA) y analizar las consecuencias del mismo sobre la evolución y el pronóstico de los pacientes con endocarditis infecciosa (EI).
Métodos: Se reclutó de forma prospectiva un total de 2.037 pacientes con EI en 3 hospitales de tercer nivel entre 1996 y 2023. Los pacientes se clasificaron en 2 grupos: grupo I (n = 679), pacientes que desarrollaron FRA durante el ingreso, previamente a una eventual cirugía, y grupo II (n = 1.358), pacientes que no desarrollaron FRA.
Resultados: Los pacientes del grupo I eran mayores (edad mediana 71 [RIC 61-78] vs 68 [RIC 55-76] años; p < 0,001) y presentaban al diagnóstico una mayor carga de comorbilidades como diabetes mellitus, anemia crónica, enfermedad obstructiva crónica (EPOC) y enfermedad renal crónica (ERC). La incidencia de infecciones por Streptococcus viridans fue inferior en el grupo I (7,7 vs 15,5%; p < 0,001), mientras que la incidencia de Staphylococcus aureus fue superior en este grupo (29,3 vs 16,4%; p < 0,001). La frecuencia de EI izquierda y la presencia de vegetaciones en el ecocardiograma fue mayor en pacientes del grupo I. Los pacientes del grupo I tuvieron además una mayor incidencia de complicaciones durante el ingreso: insuficiencia cardiaca aguda (71,9 vs 49,5%; p < 0,001), shock séptico (36,9 vs 11,3%; p < 0,01) y FRA posoperatorio (19,9 vs 14,1%; p = 0,001). Los pacientes del grupo I se sometieron a cirugía cardiaca menos frecuentemente (51,6 vs 60,9%; p < 0,001) y tuvieron un mayor porcentaje de cirugía indicada no realizada (30,2 vs 13,3%; p < 0,001). La mortalidad intrahospitalaria fue significativamente superior en los pacientes del grupo I (46,2 vs 17,1%, p < 0,001), tanto en pacientes que se sometieron a cirugía cardiaca como en aquellos que no lo hicieron.
Conclusiones: Los pacientes con EI que desarrollaron FRA eran mayores y con una mayor frecuencia de comorbilidades. Tuvieron una mayor incidencia de infecciones por Staphylococcus aureus y tasas más altas de complicaciones intrahospitalarias. A pesar de ello, la cirugía cardiaca fue menos frecuente que en el resto de pacientes con EI. La mortalidad intrahospitalaria fue significativamente superior en pacientes con FRA respecto al resto de pacientes con EI, independientemente de la realización de cirugía cardiaca.