Introducción: El estudio de la causa de la trombosis del stent (TS) es fundamental para definir la estrategia de tratamiento y para la prevención de nuevos eventos. En este estudio, evaluamos la causa de la TS con tomografía de coherencia óptica (TCO).
Métodos: Se incluyó de forma prospectiva a todos los pacientes con trombosis del stent en situación hemodinámica estable. La TCO se realizó después de restaurar el flujo en el vaso.
Resultados: Se estudió a 20 pacientes con TS. La mediana de tiempo desde la implantación del stent fue de 26 meses (rango 1-82). La TS fue subaguda en 5 (25%), tardía en 6 (30%) y muy tardía en 9 (45%) casos. En 6 (30%) pacientes la TS se desarrolló en un stent convencional y en 14 casos (70%) en un stent farmacoactivo (SFA). No hubo complicaciones relacionadas con la realización de TCO. La TCO confirmó la presencia de trombo en todos los casos. No hubo diferencias entre las TS subagudas (TSA) y tardías/muy tardías (TST) respecto a la longitud del stent (22 ± 8 vs 22 ± 10 mm respectivamente p = 0,3), área media del stent (6,8 ± 3,2 vs 8,0 ± 4 mm2 respectivamente p = 0,8) o área mínima del stent (4,8 ± 3,4 vs 6,1 ± 2,9 mm2 respectivamente p = 0,8). Se observó infraexpansión del stent en 2/5 (40%) TSA y en 8/15 (53%) TST (p = 0,5). Existía malaposición en 2/5 (40%) TSA y en 7/15 (46,7%) TST (p = 0,6) (área media de malaposición 0,89 ± 0,98 mm2 y 1,41 ± 1,5 mm2 para TSA y TST respectivamente p = 0,7). La TS se localizó en una zona de solapamiento de 2 stents en 1/5 TSA y en 2/15 TST. Se detectó TS en un "gap" entre stents en 1/5 TSA y en 1/15 TST. La TCO objetivó restenosis concomitante en 6/15 (40%) casos de TST (1 convencional, 5 SFA). En 3 casos (2 muy tardías, 1 tardía, todos SFA) se identificaron placas rotas adyacentes alstent como causa de la TS. En las TST se documentó un alto porcentaje de stents con struts no cubiertos (12/15, 80%, 2 convencionales, 10 SFA) (número medio de struts no cubiertos por mm de stent0,24 ± 0,20). En un caso de TS tardía se observó un tejido heterogéneo de baja reflectividad rodeando a los struts.
Conclusiones: 1) La TCO es una herramienta útil y segura para evaluar las causas de TS y guiar su tratamiento. 2) Con TCO se pueden observar diferencias en los mecanismos causales de TS subaguda y tardía.