Objetivos: Analizar la relación entre el RCV de los familiares de primer y segundo grado (hijos o hermanos) de pacientes infartados respecto a un grupo control sin antecedentes familiares de primer o segundo grado de cardiopatía isquémica. Valorar el RCV según los factores clásicos y estudiar la concordancia con los nuevos marcadores bioquímicos de riesgo.
Métodos: Se seleccionó un grupo de 115 familiares de primer y segundo grado de pacientes infartados (GFIAM) y otro grupo control (GC) de otros 115 individuos sin antecedentes familiares de primer y segundo grado de cardiopatía isquémica. Se recoge: edad, sexo, peso, altura, IMC, perímetro de cintura, PAS, PAD, tabaquismo, consumo enólico y práctica de ejercicio físico. Se les realiza analítica sanguínea con glucosa, perfil lipídico (colesterol, HDLc, LDLc, triglicéridos), PCR ultrasensible, interleukina 6 (IL-6) por inmunoensayo de quimioluminiscencia, homocisteína, mieloperoxidasa (MPO) y LDL oxidada por inmunoensayo enzimático. El RCV se les determina por las tablas de Framingham y de SCORE.
Resultados: Los FRCV presentes en el GFIAM vs GC son dislipemia (43,5% vs 47,8%; ns), diabetes mellitus (26,1% vs 26,1%; ns), HTA (36,5% vs 40,9%; ns), tabaquismo (41,7% vs 30,4%; p < 0,001), práctica de ejercicio físico (51,3% vs 52,2%; ns), obesidad abdominal (59,1% vs 55,7%; ns). El IMC promedio en el GFIAM vs GC fue 27,4 ± 4,2 kg/m2 vs 27,9 ± 5,3 kg/m2; ns. Los valores bioquímicos promedio en el GFIAM vs GC son: glucosa (110,7 ± 36,9 mg/dL vs 115,2 ± 44,4 mg/dL; ns), colesterol (199,4 ± 44,4 mg/dL vs 187,6 ± 34,5 mg/dL; p < 0,05), HDLc (46,2 ± 15,6 mg/dL vs 48,1 ± 16,6 mg/dL; ns), LDLc (126,0 ± 36,2 mg/dL vs 111,2 ± 29,3 mg/dL; p < 0,01), triglicéridos (130,0 ± 84,0 mg/dL vs 106,8 ± 59,9 mg/dL; p < 0,05), PCR ultrasensible (1,83 ± 1,7 mg/dL vs 1,55 ± 31,6 mg/dL; ns), IL-6 (5,5 ± 7,3 pg/dL vs 3,6 ± 4,3 pg/dL; p < 0,05), LDL oxidada (31,8 ± 27,3 UI/ml vs 26,6 ± 15,3 U/ml; ns), MPO (1,27 ± 0,9 UI/L vs 1,17 ± 0,9 UI/L; ns) y homocisteína (15,7 ± 7,8 umol/dL vs 15,7 ± 8,4 umol/dL; ns). El RCV medido por la tabla Framingham en el GFIAM fue de 12,6 ± 11,1 y en el GC de 11,6 ± 10,1 (ns). El RCV medido por la tabla SCORE en el GFIAM es de 1,9 ± 2,4 y en el GC 2,2 ± 2,3 (ns).
Conclusiones: Se detecta un perfil de marcadores proinflamatorios de daño vascular subclínico peor en familiares de primer y segundo grado de pacientes infartados respecto al grupo control.