Objetivos: Determinar la frecuencia de individuos en la población a estudio que presentan factores de riesgo cardiovascular clásicos en situación bordeline. Analizar el grado de motivación para el control del peso corporal en los pacientes con sobrepeso.
Métodos: Estudio observacional transversal realizado durante 3 meses en empleados públicos de Murcia que al realizarles el reconocimiento médico presenten uno o más de los siguientes criterios: Prehipertensión (preHTA) (PAS 120-139 mmHg y/o PAD: 80-89 mmHg), prediabetes (preDM) (GPA 100-125 mg/dl), predislipemia (preDLP) (LDL 130-159 mg/dL), sobrepeso (IMC 25-29 kg/m2). Se excluyen aquellos que hayan presentado eventos cardiovasculares o seguían tratamiento para alguno de los FRCV analizados. Se determina: variables antropométricas, PA y analítica con perfil lipídico y glucemia. A aquellos con sobrepeso se les valora su motivación para el control de su peso corporal mediante el test validado de "Escala de balance decisional".
Resultados: De los 278 reconocimientos efectuados, 129 (46,4%) presentan un estado borderline de los FRCV contemplados (preHTA, preDLP, sobrepeso o preDM). De los 129, el 61,2% (79) presentan sobrepeso, el 58,1% (75) preDLP, el 57,4% (74) preHTA y preDM el 24% (31). De entre aquellos con sobrepeso (79), el 61,3% se asocia a preDM, el 58,7% a preDLP y el 56,8% a preHTA. El valor medio de PAS en los individuos con sobrepeso vs normopeso es 115 ± 10,8/ 115,8 ± 11,8 mmHg (ns), y el de la PAD es 75,4 ± 7,6/ 75,3 ± 7,4 mmHg. Los individuos con preHTA (74) se asocian a preDLP en el 56%, en el 54,8% a preDM y en el 53,2% a sobrepeso. Los individuos con preDM (31) se asocian con sobrepeso el 24,1%, el 23% a preHTA y el 22,7% a preDLP. El valor medio de PAS en los preDM vs normoglucémicos es 117,8 ± 13,3/114,5 ± 10,3 mmHg (ns). El valor medio de la PAD es 77,2 ± 7,9/74,8 ± 7,3 mmHg (ns). Un 22,5% de los preDM realiza ejercicio físico frente al 77,5% de no preDM que lo realizan. Según la escala de balance decisional, los pacientes con sobrepeso muestran una baja motivación para afrontar un cambio conductual en sus estilos de vida (27,3%).
Conclusiones: El estado borderline más frecuente en la población estudiada es el sobrepeso, presentando éste una mayor asociación con la prediabetes y la prehipertensión. El grado de motivación para afrontar un cambio conductual en los estilos de vida es bajo.