Objetivos: Analizar el RCV de los inmigrantes procedentes de Países del Este de Europa (IPEE), al comienzo de su estancia en España y su evolución según su tiempo de estancia en nuestro país.
Métodos: Estudio descriptivo y transversal realizado en un centro de salud de características urbanas que atiende a una población de 30.000 habitantes aprox. (300 son IPEE). El número de IPEE incluidos en el presente estudio fue de 114, de ambos sexos y mayores de edad. El grupo control fue de 100 españoles de similares características. La muestra se seleccionó por muestreo consecutivo y aleatorio de entre los inmigrantes que acudieron a consulta desde marzo a diciembre de 2010 por cualquier motivo, tras consentimiento informado por escrito. Se determinaron PAS, PAD, IMC, perímetro de cintura, parámetros lipídicos (colesterol total, triglicéridos, HDLc, LDL), lipoproteína A, homocisteína, proteína C reactiva ultrasensible. Se les calculó su RCV según las tablas de la ESH/ESC.
Resultados: En la población inmigrante se detecta un incremento del RCV a partir de los 8 años de estancia en España. La PA media en los IPEE con < 8 años de estancia en España es 120,3/73,5 mmHg, siendo 129,1/79 mmHg en los que llevan > 8 años y en grupo control fue 124,2/78,5 mmHg (p < 0,05). El IMC medio en los IPEE con < 8 años de estancia en España es 25,7 kg/m2, siendo 28,4 kg/m2 con > 8 años y en grupo control fue 24,9 kg/m2 (p < 0,05). El colesterol total medio en los IPEE con < 8 años de estancia fue 189,6 mg/dL, con > 8 años 209,5 mg/dL, en españoles fue 203,3 mg/dL (p < 0,05). El LDL medio en los IPEE con < 8 años de estancia es 115,9 mg/dL, 127,2 mg/dL con > 8 años y en españoles fue 137,1 mg/dL (p < 0,05). El valor medio de Lipoproteína A en IPEE con < 8 años de estancia es 5,3 mg/dL, con > 8 años 11,5 mg/dL y en grupo control 12,5 mg/dL (p < 0,015). El RCV añadido fue alto o muy alto en el 1,6% de los IPEE con < 8 años en España y en el 20% con > 8 años, mientras que lo fue en el 22% del grupo control (p < 0,0001).
Conclusiones: El RCV de los inmigrantes procedentes de países del Este al llegar a España es menor que el de los españoles. Con la estancia en España aumenta su RCV, tendiendo a igualar al de los españoles. El factor expositivo ambiental puede ser lo que determine el aumento de RCV en este grupo.