Objetivos: Evaluar la tasa de intervencionismo coronario percutáneo (ICP) primaria y su proporción respecto a ICP totales según la presencia en la comunidad autónoma de una red de atención de infarto agudo de miocardio (IAM).
Métodos: La sección de hemodinámica de la Sociedad Española de Cardiología mantiene un registro con las características e indicaciones de ICP en todos los hospitales de España. Se analizaron las tasas de ICP primaria (ICPp), ICP totales y la proporción de ICP primaria/ICP totales durante el año 2010 según la presencia en la comunidad autónoma de una red de atención de IAM.
Resultados: Durante 2010 se realizaron 64.331 ICP en España. De ellas, 14.248 (22,1%) fueron ICP en pacientes con IAM con elevación del segmento ST (IAMCEST) y 10.339 (72,6% de ICP en IAMCEST) fueron ICPp. En general, las comunidades con redes de atención de IAM (7 Comunidades autónomas) presentaban tasas mayores de ICPp por millón de habitante comparada con aquellas sin red (324 [50] vs 159 [79] p < 0,001) a pesar de una tasa similar de ICP totales (1.254 [181] vs 1.377 [203] p = 0,81) (fig.). Como resultado de lo anterior, la proporción de ICPp/ICP total (0,26 [0,06] vs 0,11 [0,05] p < 0,001) fue mayor en aquellas comunidades con redes de atención de IAM.
Conclusiones: La presencia de una red de atención de IAM en una comunidad autónoma, se asocia a un número mayor de ICP primaria y a una mayor proporción de ICPp/ICP total sin aumentar el número total de ICP.