Introducción y objetivos: El objetivo de este estudio fue establecer perfiles motivacionales en 2 programas diferentes de rehabilitación cardíaca (RhC) y en un grupo control desde la óptica de la teoría de la autodeterminación, analizando las diferencias en los motivos de práctica y la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas de autonomía, competencia y relación con los demás.
Métodos: La muestra analizada estuvo constituida por 79 varones de entre 40 y 68 años que habían sufrido un síndrome coronario agudo (SCA) de bajo riesgo. Se dividieron en 3 grupos: dos grupos que realizaron un programa de RhC (uno usando el tenis como ejercicio y otro grupo el ciclergómetro) y un tercer grupo control que no realizó RhC. A todos ellos se les administró la versión española del Cuestionario de Regulación de la Conducta en el Ejercicio Físico-2 (BREQ-2). Dicho cuestionario consta de 19 ítems, encabezados por el enunciado "Yo hago ejercicio...", que medían los diferentes tipos de motivación establecidos por la teoría de la autodeterminación: regulación intrínseca (e.g. "porque disfruto con las sesiones de ejercicio"), regulación identificada (e.g. "porque para mí es importante hacer ejercicio regularmente"), regulación introyectada (e.g. "porque me siento culpable cuando no practico"), regulación externa (e.g. "porque mis amigos/familia/pareja me dicen que debo hacerlo") y desmotivación (e.g. "no veo el sentido de hacer ejercicio"). Así, los individuos pueden experimentar una motivación más autodeterminada, caracterizada por valores altos en la regulación intrínseca e identificada, lo que da lugar a consecuencias más positivas, y una motivación menos autodeterminada caracterizada por puntuaciones altas en la regulación introyectada y externa.
Resultados: Se presentan en la tabla.
Conclusiones: Se aprecia la existencia de una modificación significativa en los perfiles motivacionales en los grupos que realizaron el programa de RhC con respecto al grupo control, mostrando el grupo de tenis una regulación intrínseca y en el grupo de cicloergómetro una regulación identificada. Por otra parte, ambos grupos mostraron un menor nivel de desmotivación que el grupo control.