Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La insuficiencia cardiaca (IC) es un grave problema de salud, con elevadas mortalidad y morbilidad, que pueden reducirse con un adecuado tratamiento. Sin embargo, la adherencia a dicho tratamiento no es fácil, al tratarse de pacientes habitualmente mayores y que reciben numerosos fármacos. Nuestro objetivo es analizar la percepción de los profesionales sanitarios sobre las barreras a la adherencia al tratamiento de la IC y las medidas a tomar para mejorar dicha adherencia.
Métodos: Para ello, se realizaron 30 reuniones con participación de 5 cardiólogos y una enfermera, pertenecientes a unidades de IC, en cada una de ellas (total: 180) y se discutió y completó un cuestionario con ítems relacionados con 3 tipos de barreras (paciente, profesionales y sistema), puntuando de 1 a 5 la importancia de cada una.
Resultados: Las barreras más importantes fueron: a) relacionadas con el paciente y la medicación: complejidad de la medicación (puntuación 2,85/5), desconocimiento de los fármacos (2,48) y efectos adversos (2,38); y b) relacionadas con los profesionales y el sistema: falta de coordinación entre niveles asistenciales (3,98) e inercia terapéutica (2,58). Las propuestas de mejora de adherencia más consideradas fueron: combinación de fármacos en una sola pastilla, educación de pacientes y cuidadores y mayor contacto con enfermería.
Propuestas de mejora de la adherencia a la guía de IC.
Conclusiones: Existen barreras para la adherencia al tratamiento de la IC que pueden identificarse con la colaboración de los profesionales implicados. La corrección de estos problemas puede ayudar a mejorar el problema.