Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Un número significativo de pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) reducida recupera función ventricular durante el seguimiento. Estudiamos las variables asociadas a recuperación de la FEVI en pacientes tratados con sacubitrilo/valsartán (SV) en la vida real.
Métodos: Registro multicéntrico que incluyó prospectivamente a 249 pacientes ambulatorios con IC y FEVI reducida (≤ 35%) que iniciaron SV entre octubre de 2016 y marzo de 2017. Los pacientes se clasificaron según tuvieran FEVI > 35% (grupo R) o ≤ 35% (grupo NR) al final del seguimiento.
Resultados: Tras un seguimiento medio de 7,0 ± 0,1 meses, 62 pacientes (24,8%) presentaron FEVI > 35%. Eran pacientes de mayor edad (71,3 ± 10,8 frente a 67,5 ± 12,1 años, p = 0,025), más hipertensos (83,9 frente a 73,8%, p = 0,096), mayor tensión arterial antes y después de SV (ambas, p < 0,01). Tomaban más frecuentemente dosis altas de bloqueadores beta, y tenían con menos frecuencia resincronización cardiaca y desfibrilador automático implantable (DAI) (todas, p < 0,05), siendo esta última la única variable predictora independiente de NR (OR 0,26, IC95% [0,13-0,47], p < 0,001). Al final del seguimiento estos pacientes presentaron una FEVI media del 41,9 ± 8,1% (frente a 26,3 ± 4,7%, p < 0,001), con una diferencia respecto al inicio del 14,6 ± 10,8% (frente a 0,8 ± 4,5%, p < 0,0001). La clase funcional mejoró en ambos grupos, sobre todo en el grupo R (p = 0,035), presentando también menos consultas a urgencias (11,5 frente a 21,6%, p = 0,07).
Conclusiones: En pacientes con FEVI ≤ 35% tratados con SV, no ser portador de DAI se asoció de forma independiente con recuperación de la FEVI, que se asoció con mayor mejoría de la situación funcional.