Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El correcto sensado de las señales intrínsecas del corazón es fundamental para el correcto funcionamiento de los sistemas de estimulación cardiaca. Multitud de interferencias pueden alterar el correcto funcionamiento de estos dispositivos. Presentamos un caso de coexistencias de sistema de estimulación cardiaca y medular donde se plantea el riesgo de interferencias en el funcionamiento de los mismos.
Métodos: Se evaluó la presencia de ruido/interferencias tanto en el electrodo auricular como en el electrodo ventricular, durante el implante y posteriores pruebas de estimulación de dos electrodos medulares colocados a nivel dorsal 9-10.
Resultados: Se llevó a cabo monitorización tanto electrocardiográfica como de electrogramas intracavitarios mediante programador Merlin, a un paciente al que se pretende implantar un sistema neuroestimulador medular por síndrome doloroso poscirugía de columna y portador de un sistema de estimulación cardiaca Endurity DR 2160, electrodo auricular Optisense 1999/52 y electrodo ventricular Isoflex Optim 1948/58, ambos electrodos programados tanto el sensado como la estimulación en bipolar. Tras el implante de los electrodos medulares colocados en dorsal 9-10 y con entrada en lumbar 2, se realizan pruebas de estimulación en modo bipolar dentro del rango tolerable por el paciente, siendo utilizado un rango de frecuencia entre 60-100 Hz, una intensidad de hasta 10 mA y una anchura de impulso máxima de 200-300 μsegundos, quedando el paciente con buen estímulo sobre su zona álgida.
Posicionamiento electrodos y egms.
Conclusiones: Dado que existen multitud de fuentes que pueden crear interferencias con los sistemas de estimulación cardiaca, entre las cuales se encuentran los neuroestimuladores, en nuestro caso, este paciente no presentó ninguna anomalía durante las pruebas de estimulación medular con el rango de parámetros utilizados. Aun así, tanto el implante como el seguimiento de sistemas de estimulación medular en pacientes portadores de dispositivos de estimulación cardiaca deben ser monitorizados ya que pueden existir cambios en el umbral o aumentos en el rango de frecuencia por parte del paciente.