Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: En pacientes con fibrilación auricular (FA) el criobalón de segunda generación ha mostrado unos resultados comparables a la ablación por radiofrecuencia de venas pulmonares en términos de eficacia y seguridad. La mejoría de la técnica ha abierto la posibilidad a disminuir el tiempo de aplicación sin perder eficacia. Nuestro objetivo ha sido comparar la eficacia y seguridad del uso de la estrategia estándar de doble aplicación (DA) de 3 minutos por vena pulmonar con una estrategia de aplicación única (UA) adaptada a la consecución del aislamiento (máximo de 3 minutos).
Métodos: Incluimos a 50 pacientes (26 en el grupo DA y 24 en el grupo UA).
Resultados: Las características basales de la muestra eran edad 55 ± 12 años, 74% hombres, 72% FA paroxística. El grupo UA mostró una reducción significativa del tiempo de procedimiento, fluoroscopia y aplicación (107,5 ± 17,9 minutos frente a 148,5 ± 16,9 minutos, 17,5 ± 5,5 minutos frente a 20,4 ± 4,5 minutos, 718 ± 124 segundos frente a 1.434 ± 215 segundos, respectivamente; p < 0,001). Después de un seguimiento de 8,8 ± 6,2 meses no hubo diferencias significativas en el número de complicaciones (3 en UA frente a 4 en DA) ni en el de recidivas (8 en UA frente a 7 en DA). Sin embargo, el análisis de Kaplan Meier mostró una tendencia a obtener mejores resultados con la técnica de DA (p = 0,07). En el análisis multivariado el tamaño auricular izquierdo y el tiempo en FA fueron los únicos predictores de recurrencia.
Conclusiones: La estrategia de UA es segura y permite reducir el tiempo de procedimiento y de escopia. Es necesario un mayor tiempo de seguimiento para valorar si su eficacia es comparable a la estrategia estándar.