Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardiaca más frecuente, su incidencia está aumentando a medida que la población envejece. Determinar la prevalencia, características clínicas y asociaciones independientes de FA dentro de un estudio de base poblacional.
Métodos: Estudio transversal realizado entre 2007 y 2009, con muestra aleatoria de sujetos entre 25 y 79 años representativa en un área de salud. Se realizó un análisis estadístico con regresión logística binaria para establecer las asociaciones independientes de la FA con los factores de riesgo cardiovascular y la función renal.
Resultados: Se incluyeron 2.826 pacientes, la prevalencia de FA fue 1,7% (n = 47), su progresión aumentó según la edad siendo del 1,2% en individuos de 55- 64 años, 5% de 65 -74 años y 8,2% en 75-79. Los pacientes con FA fueron de mayor edad (72 frente a 50,8, p = 0,0001), más diabéticos (34% frente a 13,8%, p < 0,0001), hipertensos (85% frente a 38,8%, p < 0,0001) y dislipémicos (61,7 frente a 38,3%, p < 0,001). También presentaron mayor prevalencia de insuficiencia renal (8,5% frente a 1,6%, p < 0,001), ictus (8,5% frente a 1,63%, p < 0,0001) e infarto de miocardio (2,12% frente a 1,33%, p < 0,0001). En un modelo de regresión logística binaria ajustado por factores de riesgo cardiovascular, edad, sexo, antecedentes de enfermedad cardiovascular y grado de suficiencia renal fueron factores independientes asociados a FA, la edad (OR 1,13 IC95% 1,08-1,17 p < 0,001), el sexo (OR 2,35 IC95% 1,23-4,47, p < 0,001) y el filtrado glomerular (FG) < 60 ml/min (OR 3,79 IC95% 1,83-7,89, p < 0,001).
Conclusiones: La prevalencia de FA en la población general se asocia con la edad, ser varón y un FG < 60 ml/min. No encontramos relación con otros factores estudiados.