Introducción: Se requieren estrategias para mejorar el flujo de pacientes entre atención primaria (AP) y el cardiólogo extrahospitalario (CEH) con el fin de priorizar las visitas que requieren consulta especializada y evitar las innecesarias, permitiendo reducir las listas de espera.
Objetivos: Evaluar si la difusión de una Cartera de Servicios (CS), consensuada con AP, en los diferentes centros de atención primaria (CAP) y la realización de consultorías permite mejorar el flujo asistencial y en reducir el número de derivaciones que no proceden.
Material y métodos: En 2007 se elaboró la CS que establece los criterios de derivación desde la AP al CEH. Anualmente se presenta a los médicos de primaria de los CAPs de referencia complementando con consultorías mensuales. Se han valorado 200 solicitudes de primeras visitas consecutivas y analizado el motivo de consulta, valorando si cumplen los criterios establecidos en la CS; si incluyen correcta información clínica y exploraciones complementarias y el número de primeras visitas que tras la primera valoración han sido dadas de alta.
Resultados: Existe un ligero aumento de número de solicitudes con una adecuada información (80 % en 2007/85 % en 2008/82 % en 2009). Las derivaciones para valoración de ECG “alterado” o exploración complementaria se han reducido (28 % en 2007/24 % en 2008/18 % en 2009). El 80 % de derivaciones cumplen los criterios según la CS y el 30 % de las primeras visitas han sido dadas de alta después de la primera valoración, porcentaje que se ha mantenido similar en los tres años.
Conclusiones: La elaboración y difusión de la CS, así como las consultorías mensuales, facilitan un aumento en la adecuación de las solicitudes a la CS, optimización diagnóstica y mejora de los flujos asistenciales.