Antecedentes y objetivos: La enfermedad coronaria multivaso es una patología frecuente cuyo tratamiento continúa siendo un reto en la práctica clínica habitual. Nuestro objetivo es determinar las características clínicas y anatómicas a través de los scores de riesgo más utilizados.
Métodos: Estudio descriptivo observacional incluyendo durante 6 meses todos los pacientes con enfermedad coronaria de tres vasos principales y/o del tronco coronario izquierdo. Se recogieron variables clínicas, calculando los scores Syntax, Euroscore logístico y escala de Parsonnet, así como su manejo terapéutico y eventos intrahospitalarios.
Resultados: De 326 pacientes con diagnóstico de cardiopatía isquémica, 73 (22,4 %) presentaron enfermedad coronaria multivaso. Un 78,1 % fueron tratados con ICP, consiguiéndose la revascularización completa en 70,8 %. Presentaron un score alto un 30,1 %, 29 % y 8,7 % para Syntax, Euroscore y Parsonnet respectivamente. Los factores de riesgo coronario, la edad y sexo, así como la presentación como SCA y la enfermedad de TCI no se asociaron a Syntax alto. A medida que aumenta el score Syntax aumenta la frecuencia de tratamiento quirúrgico, pasando de 0 %, 24,2 % y a 36.4 % en Syntax bajo, moderado y alto respectivamente (p lineal < 0,01). La presencia de oclusión crónica, así como la afectación del TCI, fue significativamente más alta en el grupo de tratamiento quirúrgico (p < 0,01). La presentación como síndrome coronario agudo fue más frecuente en el grupo de ICP (p < 0,03).
Conclusiones: La mayoría de los pacientes con enfermedad coronaria multivaso presentan scores de riesgo clínicos bajos y anatómicos moderados. La mayoría de estos pacientes en nuestro medio son tratados percutáneamente, siendo más frecuente el tratamiento quirúrgico en pacientes con Syntax scores altos, con afectación del tronco o con presencia de oclusiones crónicas totales.