Antecedentes y objetivos: El infarto con ST alto en población joven constituye una entidad de gran relevancia médica y social. Nos planteamos estudiar los cambios en incidencia y perfil de riesgo experimentados en 10 años en una comunidad autónoma española.
Métodos: Estudiamos 2 cohortes con todos los pacientes jóvenes diagnosticados de infarto ST alto (edad ≤ 45 varones, ≤ 55 mujeres) en 2 periodos (1993-1998 y 2002-2007).
Resultados: Ver tabla.
Conclusiones: La incidencia de infarto ST alto en la población joven se ha incrementado ligera pero no significativamente. El perfil de riesgo es similar prevaleciendo el hábito tabáquico y aumentando la proporción de mujeres. La reperfusión ha pasado a ser más mecánica pero la mortalidad cardiaca a 3 años es comparable.