Antecedentes y objetivos: La fibrilación auricular (FA) se asocia frecuentemente a la disfunción ventricular izquierda (DVI). Aunque la ablación circunferencial de la aurícula izquierda (ACAI) previene las recurrencias, desconocemos su eficacia a largo plazo y los predictores de eficacia (PE).
Métodos: Se realizó ACAI con desconexión de venas pulmonares (VP) en 30 pacientes (55 ± 8 años) con FA de larga duración (52 ± 42 meses) y DVI (FEVI: 34 ± 8 %), el 55 % de los pacientes presentaba HTA. En todos los pacientes se analizaron las frecuencias dominantes (FD), voltaje, índice de regularidad y gradientes de frecuencias en el antro de las VP y diferentes zonas de la aurícula izquierda (AI).
Resultados: Se observó gradiente de FD entre las VP y la AI en sólo el 25 % de los pacientes. En el 65 % de los pacientes restantes la FD más alta se registró en la orejuela izquierda. Durante un seguimiento de 19 ± 8 meses el 52 % de los pacientes estuvieron libres de recurrencias. No se identificaron PE clínicos ni electrofisiológicos. El 42 % de los pacientes con gradiente de FD entre las VP-AI y el 52 % sin gradiente tuvieron recurrencia de FA (p: ns). El único PE identificado fue un tiempo de ablación más prolongado (49 ± 14 minutos vs 31 ± 15 minutos, p < 0,005).
Conclusiones: La ACAI es moderadamente eficaz en el tratamiento de la FA de larga duración asociada a DVI. No se han identificado PE preablación y la relación entre eficacia y duración del tiempo de ablación sugiere que el grado de lesión auricular (extensión/profundidad) es el principal determinante de la eficacia.