Antecedentes y objetivos: La prevención primaria con desfibrilador automático implantable (DAI) mejora la supervivencia de pacientes postinfarto (más allá de 40 días tras un infarto agudo de miocardio (IAM)) y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) deprimida. Sin embargo, la prevalencia real de dicha condición es poco conocida. El RESCATA es un estudio observacional, prospectivo y multicéntrico, cuyo objetivo principal es analizar la prevalencia de disfunción ventricular severa (FEVI < 35 %) 6-14 semanas tras un IAM.
Métodos: Se recogieron de manera consecutiva los datos de los pacientes dados de alta tras un IAM entre el 8/01 y el 8/04 de 2009 en 45 hospitales participantes. A los pacientes se les determinó la FEVI entre la 6.ª y 14.ª semana tras el IAM. Los pacientes con FEVI < 35 % fueron incluidos en el estudio y serán seguidos de manera prospectiva.
Resultados: Se obtuvieron datos válidos para el análisis de 1.680 pacientes (75 % hombres; edad media 67 ± 13, rango: 25-108; 53 % tras IAM con elevación del ST); un 9,2 % de los cuáles (155) mostraron una FEVI < 35 % medida entre la 6.ª y 14.ª semana. En el análisis univariado edad, diabetes, historia previa de insuficiencia cardiaca (IC), fibrilación auricular o infarto de miocardio, localización del IAM, clase Killip III y IV y no revascularización se asociaron a FEVI < 35 %. En el análisis multivariado diabetes, historia previa de IC, infarto previo, IAM no inferior y clase Killip III o IV se asociaron de manera independiente con un valor de FEVI < 35 %.
Conclusiones: Según criterios actualmente aceptados, el 9 % de los pacientes dados de alta tras un IAM podrían beneficiarse de la implantación de un DAI para prevención primaria de muerte súbita. La comorbilidad y las características del IAM son los determinantes más importantes de la FEVI < 35 % medida entre la 6.ª y 14.ª semana tras el IAM.