Introducción: En el momento actual, el implante de DAI como prevención primaria (PP) supone, en España, más del 50 % del total de implantes. En una tercera parte de estos implantes se añade terapia de resincronización cardiaca (DAI-TRC). El objetivo principal del estudio es valorar si la TRC asociada al implante de DAI en PP reduce el riesgo de terapias apropiadas.
Material y métodos: Desde enero-2000 hasta enero-2010, 222 pacientes recibieron un implante de DAI en PP: 117 (53 %) por miocardiopatía dilatada isquémica (MDI) y 105 (47 %) por miocardiopatía dilatada no isquémica (MDNI). En 92 (41 %) se implantó un DAI-CRT (27 % en MDI, 57 % en MDNI). Se analizaron parámetros clínicos, electrocardiográficos y ecocardiográficos. El objetivo principal fue comparar la proporción de terapias apropiadas y el tiempo hasta la primera terapia en el grupo DAI y el DAI-TRC.
Resultados: La proporción de pacientes que llegaron a sufrir alguna terapia apropiada fue mayor en el grupo DAI que en el DAI-TRC, tanto en MDI (28 % vs 9 %, reducción de riesgo absoluta del 19 %, p < 0,05) como en MDNI (33 % vs 16 %, reducción de riesgo 17 %, p < 0,05). El análisis de las curvas de tiempo hasta la primera terapia apropiada (LogRank) también mostró diferencias estadísticamente significativas entre DAI y DAI-TRC, tanto en MDI (p < 0,05) como MDNI (p < 0,05) La mediana del tiempo hasta la primera terapia mostró una clara tendencia a ser mayor en el grupo DAI-TRC (MDI 11 meses, MDNI 12 meses) que en el grupo DAI (5 meses en MDI y MDNI) si bien la diferencia no llegó a alcanzar la significación estadística (p = 0,06).
Conclusiones: En los pacientes con MDI y MDNI con indicación de DAI como PP, la asociación de TRC reduce el riesgo de presentar terapias apropiadas y muestra una clara tendencia a prolongar el tiempo hasta la aparición de eventos arrítmicos.