Antecedentes y objetivos: El síndrome coronario agudo (SCA) constituye actualmente la causa más frecuente de ingreso hospitalario en los servicios de Cardiología. Este término engloba todas las formas de presentación de cardiopatía isquémica aguda (angina inestable, infarto agudo de miocardio (IAM) y muerte súbita isquémica). Nuestro objetivo fue recoger las variables clínicas y epidemiológicas de los pacientes ingresados en nuestro servicio, con diagnóstico de ingreso de SCA.
Material y métodos: Estudio observacional analítico prospectivo del total de pacientes (p) ingresados en planta de Cardiología con diagnóstico de SCA de mayo de 2008 a septiembre de 2009. Incluye 604 p, recogiéndose al ingreso datos antropométricos, analíticos y la presencia de factores de riesgo cardiovascular (FRCV), así como la presencia de ansiedad-depresión al ingreso.
Resultados: Edad media 68,3 años. 69,2 % varones. 74,5 % no eran diabéticos conocidos. Dentro de los pacientes diabéticos el 98 %: diabéticos tipo 2. El 74,6 % eran hipertensos. 34,7 % dislipémicos. Media de índice de masa corporal 28,4 kg/m2. 32,9 % eran fumadores activos. El 41,6 % no tenía antecedentes de cardiopatía. 19,3 % angina estable previa. 26,5 % antecedentes de IAM. La gran mayoría (90,3 %) no tenía antecedentes de enfermedad cerebrovascular. Media de glucemia en ayunas 116 mg/dl. Media de HbA1c al ingreso 6,4 %. En cuanto a los resultados de la escala realizada obtuvimos que: 21,6 % presentaban depresión al ingreso y 34,3 % ansiedad.
Material y métodos: 1. En nuestra serie obtuvimos alta prevalencia de FRCV entre los pacientes ingresados por SCA; siendo el más prevalente la hipertensión arterial. 2. Obtenemos también una prevalencia destacable de ansiedad-depresión. 3. De acuerdo a lo expuesto, podemos remarcar la importancia de la prevención primaria, actuando sobre los FRCV; así como la necesidad de información médica adecuada para disminuir niveles de ansiedad-depresión en este tipo de pacientes.