Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La trombosis protésica (TP) es una condición potencialmente mortal que requiere un diagnóstico y tratamiento precoces. La cirugía se ha considerado el tratamiento de elección en la fase aguda, sin embargo, el tratamiento a largo plazo con anticoagulación oral (ACP) frente a ACO más ácido acetilsalicílico (ACO + AAS) sigue siendo controvertido. El objetivo del presente estudio fue evaluar la eficacia de ACO frente a ACO + ASA en términos de supervivencia libre de eventos en el seguimiento a largo plazo de pacientes tras una TP.
Métodos: Desde 1984 hasta 2012, se incluyeron 118 pacientes consecutivos ingresados en nuestro centro que sobrevivieron a TP. Los pacientes se dividieron en 2 grupos en función de su tratamiento médico al alta: ACO frente a ACO + ASA. Se registraron los datos demográficos, los factores de riesgo cardiovascular y la estrategia terapéutica durante la hospitalización. Se consideró la presencia de MACE (evento cardiovascular adverso mayor) en caso de muerte cardiovascular, retrombosis o evento tromboembólico. Además, se determinó la presencia de hemorragia mayor (caída del hematocrito > 10%).
Resultados: Al alta, 65 pacientes (55,1%) fueron tratados con ACO + ASA y 53 (44,9%) con ACO. El seguimiento medio fue de 4,9 ± 5,4 años. Los pacientes que recibieron ACO + ASA recibieron un tratamiento inicial más conservador [Optimización de la anticoagulación oral en 67,2%, fibrinólisis en 18,8% y cirugía en 14,1%, p = 0,003]. Después del análisis multivariado, el tratamiento inicial fue el único factor relacionado de forma independiente con la selección del tratamiento a largo plazo (p < 0,001). El tratamiento con ACO + AAS se asoció con una mayor tasa de MACE en el seguimiento (log rank p = 0,015), especialmente debido retrombosis (log rank p = 0,011), sin diferencias en la muerte cardiovascular (log rank p = 0,078) y eventos tromboembólicos (p = 0,302). No encontramos diferencias en términos de sangrado (log rank p = 0,679). Cuando analizamos la presencia de MACE en el seguimiento ajustando por el tratamiento inicial, el doble tratamiento (ACO + AAS) no proporciona un beneficio en términos de MACE (p = 0,120).
MACE ajustados en función del tratamiento inicial.
Conclusiones: La prescripción de doble tratamiento (ACO + AAS) tras una trombosis protésica se ve influenciada por el tratamiento médico durante la hospitalización. Nuestros resultados sugieren que el doble tratamiento (ACO + ASA) no ofreció ningún beneficio en los pacientes tras una TP.