Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El índice neutrófilo/linfocito (INL), definido como el recuento absoluto de neutrófilos dividido por el recuento de linfocitos, se ha descrito como un marcador inflamatorio de valor pronóstico en enfermedades cardiovasculares. El objetivo del presente trabajo fue valorar la asociación entre el INL como predictor de reingresos a 30 días y mortalidad al año en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) descompensada.
Métodos: Estudio observacional prospectivo que incluyó 72 pacientes que ingresaron con el diagnóstico de IC descompensada. El INL se obtuvo del hemograma realizado previo al alta y se establecieron tres puntos de corte < 1,5; entre 1,5 y 3 y > 3. Se recogieron además otros parámetros como hemoglobina, la porción N-terminal del péptido natriurético tipo B (NTproBNP), bilirrubina total y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI).
Resultados: De los 72 pacientes, 44 (61%) eran varones; 49 (68%) eran diabéticos, 59 (82%) hipertensos y 40 (56%) presentaban fibrilación auricular. 21 pacientes (29,16%) reingresaron a los 30 días. La media del seguimiento fue de 270,38 ± 92,024 días, durante el cual fallecieron 13 pacientes (18,05%). Las características clínicas de la población incluida, distribuidas según el reingreso o no en < 30 días, se exponen en la tabla. Los pacientes que reingresaron en los primeros 30 días tuvieron unos niveles más elevados de NTproBNP, menores cifras de hemoglobina y un INL mayor de 3, siendo las diferencias estadísticamente significativas. El análisis de regresión logística demostró que un INL mayor de 3 fue un predictor de mortalidad al año (odds ratio = 2,41; intervalo de confianza de 95% = 1,32-2,58; p 0,01).
Características de la población incluida según la presencia de o no reingreso a 30 días durante el seguimiento |
|||
Si reingreso ≤ 30 días (n = 21) |
No reingreso ≤ 30 días (n = 51) |
p |
|
Edad (años) |
73,33 ± 6,91 |
67,82 ± 12,45 |
0,061 |
Tabaquismo n (%) |
4 (19,04) |
10 (19,60) |
0,827 |
Hipertensión n (%) |
20 (95,23) |
38 (74,50) |
0,128 |
Diabetes mellitus n (%) |
18 (85,71) |
29 (56,86) |
0,063 |
FEVI < 50% |
16 (76,19) |
41 (80,39) |
0,690 |
NT proBNP (pg/mL) |
6787,810 |
2631,62 |
0,001 |
Bilirrubina total (g/mL) |
1,05 ± 0,32 |
1,09 ± 0,40 |
0,64 |
ADE |
16,63 |
16,22 |
0,58 |
Hemoglobina (g/mL) |
11,81 ± 2,33 |
13,58 ± 2,49 |
0,007 |
INL > 3 |
17 (80,95%) |
23 (45,09%) |
0,010 |
ADE: ancho de distribución eritrocitaria; INL: índice neutrófilo/linfocito. |
Conclusiones: En nuestra cohorte de pacientes, un INL mayor de 3 se asoció con los reingresos a los 30 días y a la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca descompensada. Al ser un parámetro con una gran disponibilidad y bajo coste, sería una herramienta para identificar a los pacientes con mayor riesgo.