Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La mortalidad por diabetes e infarto de miocardio es más alta en la población canaria que en las demás comunidades de España. Sabemos además que es una de las comunidades con mayor prevalencia de factores de riesgo cardiovascular clásicos (FRCVC). En los últimos años se ha abierto la discusión en torno a factores de riesgo cardiovascular no tradicionales, con especial atención a la resistencia a la insulina (RI) y estos factores no han sido ampliamente estudiados en nuestra Comunidad. Nuestro objetivo ha sido determinar la prevalencia de resistencia a insulina como factor de riesgo cardiovascular asociado a la cardiopatía isquémica de Canarias.
Métodos: Estudio observacional descriptivo de los pacientes que ingresaron en nuestro Centro (hospital de tercer nivel) con el diagnóstico de síndrome coronario agudo o cardiopatía isquémica crónica en el periodo de tiempo comprendido entre mayo de 2019 y abril de 2020. Se analizaron FRCVC y el perfil de RI.
Resultados: Las características de los 257 pacientes se muestran en la tabla.
Resultados |
|||||
N 257: 76,65% varones y 23,34% mujeres |
|||||
FRCV (% pacientes) |
Perfil lipídico y ác. úrico (medias) |
Resistencia a insulina (% pacientes) |
|||
Sexo |
76,65% varones |
LDLc |
98,62 mg/dl |
RI según insulina basal (> 15 μUI/l) |
54,86% |
23,34% mujeres |
|||||
HTA |
69,64% |
HDLc |
41,75 mg/dl |
RI según TG/HDLc (> 3) |
64,98% |
Obesidad |
33,46% |
TG |
172 mg/dl |
RI según índice HOMA (< 2,15) |
25,33% |
Tabaquismo |
41,25% fumadores |
CT/HDLc |
4,43 |
||
25,68% exfumadores |
|||||
EPOC y SAHOS |
9,34% EPOC |
LDLc/HDLc |
2,44 |
||
4,28% SAHOS |
|||||
Arteriopatía periférica |
6,22% |
Ác. úrico |
6,13 mg/dl |
||
Ictus |
9,34% |
||||
Diabetes |
37,74% (Media HBA1C 7,23%) |
Conclusiones: Un alto porcentaje de pacientes presentan hallazgos compatibles con RI. Junto a la HTA son los FRCV más prevalentes en esta población. El diagnóstico de DM2 infraestima la prevalencia de RI por lo que podría ser de utilidad prestar atención a estos hallazgos para mejorar el pronóstico de nuestros pacientes.