Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La ecografía pulmonar es una herramienta útil en el diagnóstico y seguimiento de la insuficiencia cardiaca. El objetivo de este estudio es comprobar si el grado de congestión pulmonar ecográfico puede relacionarse al alta con la posibilidad de reingresos a 6 meses, un año o con el NTproBNP.
Métodos: Estudio observacional que incluye aquellos pacientes que ingresaron con diagnóstico de insuficiencia cardiaca entre noviembre de 2018 y febrero de 2019. Se realizó ecografía pulmonar según técnica de Volpicelli previa al alta y se clasificó el grado de congestión en cuatro subgrupos: no congestión (0-5 líneas), congestión leve (6-14 líneas), congestión moderada (15-30 líneas), congestión grave (< 30 líneas). Se recogió el número de reingresos y mortalidad a los seis meses y al año después del alta. Se estudió su correlación con el NTproBNP al alta, la creatinina y la dosis máxima de diurético.
Resultados: Se obtuvo una N total de 55 pacientes, a los cuales se les realizó ecografía pulmonar al alta. No se obtuvieron diferencias significativas al número de reingresos o visitas a urgencias tanto a los 6 meses (p = 0,44) como al año (p = 0,067). No se obtuvo una correlación significativa con el NTproBNP al alta (p = 0,12) o con la FEVI. Se obtuvo un coeficiente de correlación de 0,39 con la creatinina al alta y de 0,27 con la dosis máxima de diurético (p = 0,01).
Tabla comparativa |
||||||
Ingresos a 6 meses |
Ingresos a 1 año |
Dosis de diurético máxima |
Creatinina al alta |
Función sistólica VI |
||
Rho de Spearman |
NTproBNP |
0,193 |
0,182 |
0,27 |
0,39 |
-0,16 |
p |
0,139 |
0,165 |
0,028 |
0,01 |
0,2 |
Conclusiones: No se han observado diferencias entre la congestión al alta cuantificada mediante el número de líneas B y los reingresos, posiblemente por el escaso número total de la muestra a estudio. Se obtuvieron coeficientes de correlación débil con la creatinina y la dosis máxima de diurético al alta, en probable relación con un sobre uso de estos. Se necesitaría un mayor número de sujetos o realizar más estudios para ampliar esta información.