Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Dado que el grado de control de la dislipemia en pacientes de alto RCV es deficiente, la SEC publica un nuevo consenso de actuación en los pacientes de alto o muy alto RCV. Nuestro objetivo es analizar cuál era el grado de control de nuestros pacientes previos a la aparición del mismo, pero siguiendo las normas de tratamiento de nuevo consenso, sabiendo que el objetivo de control es diferente (LDL < 70 mg/dl en guías de 2016 vs < 55 md/dl en guías de 2019).
Métodos: Estudio observacional retrospectivo en el que se analiza un subgrupo de pacientes dados de alta de manera consecutiva desde marzo de 2017. Se comparan las cifras de colesterol-LDL y el tipo de tratamiento hipolipemiante utilizado, al alta, a los 3 meses y al año del evento, con el consenso de actuación actual propuesto por la SEC para mejorar el control lipídico.
Resultados: Se analizan un total de 105 pacientes dados de alta tras SCA de alto riesgo. 55 pacientes (52,4%) estaban en tratamiento previo con estatinas (simvastatina 20 mg (40%), atorvastatina 40 mg (27%) y 80 mg (10%)). El 58% de los pacientes fueron dados de alta con tratamiento hipolipemiante adecuado, según el consenso actual publicado por la SEC. Las cifras de LDL a los 3 meses en este grupo, fue < 70 mg/dl en 75,8% de los casos (48% < 55 mg/dl), mientras que el grupo de tratamiento no concordante con el consenso actual el 55,8% (23% con < 55 mg/dl). A los 12 meses, tras optimización del tratamiento en consulta según resultados, en el grupo de tratamiento que es acorde al consenso, el 82% tenían cifras LDL < 70 mg/dl, de ellos 51,5% < 55 mg/dl, mientras que en el grupo que no cumplían el consenso actual ningún paciente alcanzó objetivos. En la imagen 1 podemos observar la terapia utilizada a los 3 y 12 meses.
Terapia hipolipemiante utilizada a los 3 y 12 meses.
Conclusiones: Sin el conocimiento del consenso actual, conseguimos un control elevado de las cifras de colesterol-LDL al año, según los objetivos vigentes en 2016. La baja consecución de los objetivos de 2019 (< 55 mg/dl) en el grupo en el que el tratamiento es concordante con el consenso actual, nos orienta a que en la actualidad, deberemos lo ser más intensivo posible y precoces al instaurar el tratamiento hipolipemiante de los pacientes.