Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La relación entre alteraciones psicoconductuales y cardiopatía isquémica es controvertida. Los objetivos del estudio son comparar la prevalencia de ansiedad, insomnio y personalidad tipo D entre pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM) con estenosis coronarias significativas (MICAD) y sin lesiones coronarias obstructivas significativas (MINOCA), así como su impacto pronóstico.
Métodos: Estudio prospectivo de cohortes constituida por pacientes consecutivos ingresados durante 4 años (2017-2021) por IAM a los que se realizó una coronariografía. Se usaron tres cuestionarios psicológicos validados durante el ingreso: cuestionario de ansiedad estado-rasgo (STAI) para la ansiedad, cuestionario DS-14 para la personalidad tipo D e índice de gravedad del insomnio para la valoración del insomnio. En el análisis pronóstico se registró la incidencia combinada de mortalidad, infarto de miocardio, ictus y reingreso cardiovascular (MACE). Se ajustaron las variables resultado con Propensity Score.
Resultados: De los 463 pacientes incluidos, 49 tenían MINOCA (10,6%) y 414 MICAD (89,4%). No se encontraron diferencias, incluso separando por sexos, en la prevalencia de las alteraciones psico-conductuales analizadas entre pacientes MINOCA y MICAD: Ansiedad rasgo mediana (M) = 18 (10,5-37,0) vs MICAD M = 18 (12,0-26,2), p = 0,56; Ansiedad estado M = 21 (10,0-29,5) vs MICAD M = 19 (12,0-26,0), p = 0,53; Insomnio M = 7 (3,0-10,5) vs MICAD M = 7 (3,0-12,0), p = 0,86; Personalidad tipo D (tras ajuste con propensity score) 39,3% de los pacientes vs 25%, p = 0,17. En el seguimiento a tres años no se encontraron diferencias en cuanto a términos de supervivencia entre MINOCA y MICAD (p = 0,3) y tampoco en la aparición de MACE (p = 0,14).
Pronóstico a tres años.
Conclusiones: En este estudio, la prevalencia de ansiedad, insomnio y personalidad tipo D fue similar entre pacientes MINOCA y MICAD. La puntuación de los cuestionarios psicológicos no marcó diferencias pronósticas (MACE) a tres años.