Introducción: Continuamente aparecen publicaciones sobre parámetros potencialmente involucrados en la tolerancia al ejercicio que presentan los pacientes (p) con disfunción ventricular por miocardiopatía dilatada (MCD) en situación de insuficiencia cardíaca crónica (ICC), aunque continúan sin estar claramente establecidos.
Objetivos: Analizar la relación de variables clínicas, analíticas y ecocardiográficas con la capacidad de ejercicio en pacientes con MCD y clínica de ICC.
Métodos: Estudio observacional y transversal que lleva incluidos 23 p en ICC de origen isquémico o idiopático con fracción de eyección (FE) < 40%, diámetro distólico del ventrículo izquierdo (DTDVI) > 56 mm, clase funcional de la NYHA = II, estables los últimos 3 meses y con tratamiento médico óptimo. Analizamos valores analíticos que incluyen la proteína C reactiva (PCR) y determinación de BNP, la capacidad funcional mediante el test de los 6 minutos (t-6-min), y parámetros ecográficos de función sistólica (FS), diastólica (FD), asincronía, grado de insuficiencia mitral (IM), presión arterial pulmonar (PsAP) y volumen de aurícula izquierda (VolAI).
Resultados: Edad 65,8 ± 8,2 años con 23% mujeres. La MCD fue de origen isquémico en 11 p e idiopática en otros 12 p. La FE media fue del 27,7 ± 7,6%, en clase funcional II el 70% y III el 30% de los p. La IM fue significativa en el 18% y ligera en el 65%. La distancia media recorrida en el t-6-min fue de 374 ± 79,8 metros (m). Únicamente los parámetros de función sistólica dP/dt (r de Spearman = 0,55; p = 0,02) y FE (r de Spearman = 0,42; p = 0,04) correlacionaron con mayor distancia recorrida en el test. No encontramos correlación en parámetros de asincronía, función distólica, DTDVI, grado de IM, VolAI y PsAP.
Conclusiones: Parámetros ecocardiográficos de función sistólica como FE y dP/dt predijeron la capacidad de esfuerzo en los pacientes de nuestra serie. Ningún parámetro clínico ni analítico se encontró en relación con la tolerancia al esfuerzo.